Política
Abel Caballero abre otro frente con la Xunta por la ley de áreas empresariales
El alcalde de Vigo anuncia que pedirá al Gobierno que recurra ante el Tribunal Constitucional
Nuevo frente del alcalde de Vigo con la Xunta. El último detonante: la ley de áreas empresariales que el Gobierno gallego espera lanzar el próximo año, tal y como avanzó el pasado jueves, tras el Consello, el presidente Alberto Núñez Feijóo. Este martes, en rueda de prensa, Abel Caballero ha asegurado que es una «ley anticonstitucional» y que pedirá al Gobierno «que nos defienda», acudiendo al Tribunal Constitucional.
Caballero ha enmarcado el anteproyecto, con el que la Xunta quiere «blindar» los beneficios de los «concellos emprendedores», en los «atropellos» que de «forma continua», ha dicho, lleva a cabo el Gobierno autonómico. Ha acusado al Ejecutivo gallego de «abuso intolerable» y de recurrir «de nuevo al matonismo político» con esta norma. Y anuncia medidas: «Lo voy a llevar al Constitucional, lo voy a llevar al Constitucional», ha proclamado.
A renglón seguido ha concretado que está «estudiando» si es inconstitucional y ha acusado a la Xunta de impulsar la ley porque «sabe que nosotros no tenemos capacidad» de acudir al TC, por lo que «voy a pedir al Gobierno de España que la lleve» al Alto Tribunal, ha asegurado.
«Quiere que le hagamos seguidismo, todo va dirigido contra el Ayuntamiento de Vigo», ha cargado. En la misma línea, ha reivindicado que «le estamos ganando en los tribunales» y que se seguirán oponiendo a los planes de la Xunta. «¿Sabes por qué, señor Feijóo? Porque ganamos las elecciones nosotros, usted perdió las elecciones municipales en Vigo».
«No le vamos a permitir atropellos en la ciudad. Le volveremos a ganar las elecciones», ha completado, además de acusar al PP de Vigo de ser «cómplice de los abusos de la Xunta».
Fernández-Tapias: «Se opone por sistema»
Por su parte, la delegada territorial da Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha lamentado que Caballero «se oponga por sistema a mejoras que no tienen otro objetivo que movilizar la actividad empresarial de los municipios» y ha afirmado que la figura de 'ayuntamientos emprendedores' busca favorecer el desarrollo empresarial en Galicia, informa Ep.
Adicionalmente, ha subryado que la futura norma recoge la figura del 'ayuntamiento emprendedor' con «el único objetivo de aportar seguridad jurídica y garantizar la agilidad en la tramitación urbanística municipal necesaria para implantar un área».