Selectividad

La ABAU arranca en Galicia con la 'vuelta a la normalidad' y nervios

12.660 alumnos gallegos empiezan hoy tres días de pruebas que decidirán su futuro académico

Los alumnos a punto de empezar los exámenes de la ABAU en la Facultad de Comunicación de Santiago de Compostela E.P

Irene Carril

Galicia inicia hoy tres días de exámenes de Selectividad. Desde este martes 7 y hasta el jueves 9 de junio, los alumnos que quieran ingresar en la Universidad deberán realizar diferentes pruebas para demostrar los conocimientos adquiridos durante el último curso.

Con el primer examen de Historia de España , en el que han caído preguntas sobre el Reformismo Borbónico, la Guerra de Sucesión, la Transición Española o la Crisis de la Restauración, ha dado comienzo a las 10:00 de la mañana. La ABAU en Galicia reúne este año a 12.660 estudiantes, casi 400 menos que el año anterior .

Este es el primer año, tras la llegada de la covid-19, que los alumnos pueden realizar los exámenes sin mascarilla ni distancia de seguridad. Y, aunque estas medidas siguen recomendándose, durante todas las pruebas de la ABAU son los propios alumnos quienes deciden si aplicarlas o no. Esta mañana la mayoría de jóvenes, que mantenían la distancia de seguridad, han optado por no llevarla durante la realización de los exámenes.

El Presidente de la CIUGA, Celso Rodríguez, pendiente de las posibles incidencias que se puedan producir en el inicio de la jornada comentaba que «cualquier error en cualquier sitio, produce un error en 36 sitios». Este año las comisiones donde tienen lugar los exámenes son 36, siete menos que los años anteriores .

Días de nervios

Los jóvenes que llevan, mayoritariamente, dos semanas preparando las pruebas aseguran estar «bien, dentro de lo que cabe». Iria Fernández, alumna del instituto IES Rosalía de Castro, de Santiago de Compostela, tiene exámenes durante los tres días « muy descompensados . Tengo hoy cuatro, mañana tres y el jueves uno».

Más allá de los evidentes nervios de los estudiantes, para la Comisión Interuniversitaria de Galicia, estos también son días de tensión . Celso Rodríguez asegura que, «aunque este no es un examen distinto a otro cualquiera», al tratarse de una prueba que debe seguir las mismas normas y abrirse a la misma hora en los diferentes sitios de realización hay más tensión.

Suben las notas de corte

Este año, las notas de corte han seguido aumentando con respecto a los anteriores, algo que afecta a los alumnos que realizan estas pruebas con un objetivo fijo. Es el caso de Lucía Vila, alumna del IES de Arzúa, que quiere estudiar Comunicación Audiovisual y, pese a sus buenas notas en el Bachillerato, no sabe si podrá alcanzar la nota estipulada para cursar la carrera en Santiago.

En cuanto al acceso a la Universidad a través de un ciclo de Formación Profesional , las notas de corte también son elevadas. Cristina Enjamio y Adriana Moure, que desean estudiar ambas Magisterio, opinan que las notas «seguirán subiendo». Para ellas, la posibilidad de tener que desplazarse al lugar «donde nos dé la nota» es una certeza.

Vania Salvatierra, adscrita al instituto de Cacheiras de Teo y procedente de Perú, tiene que realizar únicamente las pruebas específicas que le sumarán puntos a la nota que ya tiene del Bachiller . Afirma que «no estoy muy nerviosa» ya que no tiene que realizar todas las pruebas. Sin embargo, no cree que pueda alcanzar la nota para estudiar la carrera que le gustaría ya que «son notas muy altas». Aún así, comenta que se siente preparada para superar unas pruebas bastante diferentes a las que realizaría en Perú.

Después de estos tres días de nervios, los estudiantes gallegos podrán conocer sus notas a partir del 16 de junio, que saldrán las cualificaciones provisionales . Para aquellos que lo deseen o no estén conformes, a partir del 17 y hasta el día 21 de junio, podrán solicitar su revisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación