Operación «Straperlo»

21 millones en tabaco y 25 detenidos: el saldo del golpe en Orense a una destacada banda de Europa del este

«Duro golpe» a una de las organizaciones criminales más importantes que actúan en España

Material incautado en la operación desarrollada el pasado jueves CEDIDA

ABC

La mercancía intervenida: 150 toneladas entre hoja y picadura de tabaco y 250.000 cigarrillos de la marca Marlboro, con una valoración aproximada cercana a los 21 millones de euros. Es el saldo, junto a los 25 arrestados, de la operación «Straperlo», llevada a cabo esta semana, de manera conjunta, por la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Orense, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Orense y GRECO Galicia de la Policía Nacional.

Juntos hicieron caer a una organización criminal conformada en su mayoría por personas del este de Europa y especializada en la fabricación clandestina de cigarrillos. Entre las dos docenas de detenidos, dos rumanos, 19 ucranianos, tres moldavos y un portugués. Están acusados de ser presuntos autores de delitos de contrabando, pertenencia a organización criminal, contra la salud pública y la propiedad intelectual.

Según se informa desde el Ministerio de Hacienda, el golpe policial se descargó el pasado jueves. Amplio dispositivo, con más de 80 agentes, y registros en inmuebles y naves. El más destacado, en Coles (Orense), en la nave donde estaban situadas las instalaciones principales de fabricación de las cajetillas de tabaco del grupo. Aquí cayeron 21 miembros de la banda, la mayoría de nacionalidad ucraniana y moldava. Se interviene maquinaria, materia prima y cajetillas.

Segundo punto: otra nave industrial sus anexos en A Porteliña, en Ponteares, provincia de Pontevedra. Se intereviene una cantidad muy importante de materia prima. En paralelo, registro en domicilios particulares en Orense y Pontevedra, donde son detenidos responsables de la organización de nacionalidad rumana y portuguesa e intervenidos tres vehículos. Finalmente se registra una nave en Valladolid, donde almacenaban diverso material.

Se intervienen dos cabezas tractoras (camiones), dos remolques, cinco vehículos y maquinaria para fabricar tabaco (dos líneas de fabricación). El destino de las cajetillas de tabaco sería previsiblemente diferentes países de la Unión Europea comercializadas usurpando la marca Marlboro. Los responsables del operativo consideran que «se ha asestado un duro golpe a una de las organizaciones criminales más importantes que actúan en territorio español, y se ha conseguido desmantelar una importante infraestructura de producción, elaboración y distribución ilegal de tabaco».

Desde principios de año

Las investigaciones que culminaron con el golpe de esta semana comenzaron a principios de 2020, cuando se obtuvo la información de que personas de nacionalidad rumana y portuguesa habrían alquilado naves de grandes dimensiones con el objeto de establecer una estructura estable para la fabricación ilegal en grandes cantidades de labores del tabaco sin control fiscal ni sanitario.

La organización se encontraba ya en fase de producción, una vez concluido el pasado mes de junio, pandemia de coronavirus mediante, todo el montaje de las instalaciones de fabricación de cigarrillos. El proceso de puesta a punto de la fábrica ha supuesto el aprovisionamiento de materiales (bloques de cemento, material de aislamiento e insonorización, gas propano), maquinaria (carretillas y gatos hidráulicos para la manipulación de mercancías pesadas), equipos de ventilación y extracción de olores y de la maquinaria utilizada para la fabricación de los cigarrillos, de origen rumano.

La materia prima, picadura de liar, era traída de diferentes países por vía terrestre y en las instalaciones intervenidas se fabricaban los cigarrillos con destino al mercado negro. La partida que tenía preparada esta banda, sin embargo, nunca alcanzará ese fin.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación