Sanidad

Las 12.000 primeras dosis de refuerzo para el Covid se inoculan a los mayores de 80

El Sergas pone esta semana la tercera dosis al mismo tiempo que la de la gripe

Un orensano se vacuna por tercera vez contra el Covid CEDIDA

Á. Vidal

Ya son unos 12.000 gallegos vacunados por partida triple contra el coronavirus . Ayer comenzó la inoculación de las dosis de refuerzo en personas de más de 80 años de la Comunidad, vacuna que se puso al mismo tiempo que la de la gripe. Desde el Sergas han hecho coincidir ambas pautas para promover que se vacunen contra la gripe, al menos, el 75% de la población diana: los mayores de 65 años.

Para esta semana se prevé que se vacunen un total de 60.000 personas mayores de 80 años, según explicó a Ep la jefa de servicio de Enfermedades Transmisibles de la Consellería de Sanidade, Susana Miras. A estos citados para la vacuna contra el Covid se les ofrece, también, la posibilidad de hacerlo contra la gripe al mismo tiempo . Con todo, este grupo de edad será el único que recibirá ambas dosis al mismo tiempo, pues la población de 70 a 79 años puede solicitar el pinchazo para la gripe pero, en cambio, tienen que esperar por lo menos a noviembre para que transcurran seis meses desde la última dosis contra el coronavirus.

Así, indicó Miras que esta novedosa doble campaña ha comenzado su andadura sin ninguna incidencia y con «total normalidad» . A este ritmo, señaló la jefa de Enfermedades Transmisibles que en cuatro semanas ya estarán vacunados todos los gallegos de este grupo de edad.

Pero los octogenarios no son los primeros en ponerse la vacuna contra la gripe: la campaña ya había comenzado para el personal sanitario la semana pasada, habiéndose inoculado unas 12.000 dosis del suero. La campaña este año «tiene la complejidad de compaginar ambas» vacunas, explicó por su parte Cristina Gómez, enfermera del centro de salud de Monte Alto, en La Coruña, «pero tenemos que organizarnos» aprovechando la «experiencia» de las campañas de los años anteriores.

«Es la primera vez que me pongo la de la gripe», comentó Manuel, uno de los vacunados ayer, pero «hay que vacunarse». Con respecto a la tercera dosis, cree que es mejor así, « p orque no me quiero ver con los tubos, para eso prefiero irme », asegurando que siempre que le llamen acudirá a las citas para «seguir viviendo».

Demás grupos de edad

Como está pautado, los mayores cuyas edades se encuentran entre los 70 y 79 años ya pueden solicitar su cita para vacunarse contra la gripe estacional por las vías habituales. Con respecto a la tercera dosis contra el coronavirus, será el Sergas el que envíe la citación conforme haya transcurrido medio año desde la anterior pauta.

Será a partir del 15 de noviembre cuando comience la vacunación de la gripe de las personas de más de 60 años , las menores de 60 con patologías de riesgo, embarazadas y en el puerperio, los prematuros de seis meses a dos años, el personal de servicios esenciales, el personal de exposición laboral, y además, el personal de las oficinas de farmacia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación