Así está el fondo marino de la fajana tras la erupción de la Palma

A escasos centímetros de la superficie la vida brota con fuerza en plena fajana. Algas...

ATLAS ESPAÑA

A escasos centímetros de la superficie la vida brota con fuerza en plena fajana. Algas colonizadoras que a más profundidad cubren las inmensas rocas expulsadas por el volcán e el inicio de un nuevo ecosistema. Como estos corales que han conseguido fijarse al irregular fondo marino. Son la base de la nueva vida. Alimento para especies también recien llegados, descubriendo la fajana. A pleno pulmón y sin bombonas de oxígeno, para molestar lo menos posible, se ha conseguido documentar un ecosistema único. Peces que no tienen que competir por la supervivencia. Kilómetros cuadrados sin apenas depredadores y con alimento abundante. Donde se han depositado las miles de toneladas de cenizas volcánicas una evolución constante, cuando más fondo, la vida, se apaga, y el negro del volcán aún predomina. Aunque es solo cuestión de tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación