Feijóo ya tiene listo el texto de una nueva ley para el Consejo General del Poder Judicial
El presidente del PP remarca la importancia de los 100 primeros días y asegura que tomará medidas «sin que le tiemble el pulso»
El 71% ve a Feijóo ganador, tres puntos más que antes del debate
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido esta mañana que la hoja de ruta con la que trabaja si llega al Gobierno va a imprimir un fuerte ritmo legislativo. Los primeros 100 días es una consigna que Génova marca desde el pasado ... mes de enero. En la segunda parte de la campaña el jefe de la oposición quiere reforzar ese mensaje.
La Fundación Reformismo21 que dirige Pablo Vázquez está especialmente volcada en esta tarea de diseñar ese plan de acción. Esta mañana, durante una entrevista en EsRadio, Feijóo ha asegurado que nada más llegar tomará medidas «sin que le tiemble el pulso». El líder del PP ha asegurado que desde hace dos semanas hay formalmente constituido un grupo de trabajo cuyo objetivo es valorar qué medidas van a adoptar en los primeros cien días. Aunque realmente los trabajos en el seno de la fundación empezaron hace más tiempo.
Entre esas medidas Feijóo ha destacado que habrá una ley del poder judicial para que los jueces elijan a los jueces, una reforma fiscal, un plan sobre el agua para dotar de recursos a las infraestructuras hídricas ante un otoño complicado en caso de que no llueva. En el plano fiscal Feijóo ya ha anunciado que va a bajar el IRPF a todas las rentas por debajo de 40.000 euros. En lo que respecta a la Justicia, Feijóo ha asegurado que será de las primeras medidas: «Tenemos preparada la ley orgánica del Poder Judicial. Sabemos cómo lo vamos a hacer, tenemos el texto de la ley».
También se ha referido a la necesidad de estudiar la estructura del Estado para trabajar en su adelgazamiento. En este último punto también se ha referido Feijóo a que cuenta ya con personas en Génova que están estudiando la estructura de la Administración, que radiografía como sobredimensionada.
«Es un laberinto. Yo me conocía la estructura porque estuve siete años en dos ministerios», ha dicho Feijóo, que ahora ve cómo hay «miles de personas» trabajando en una suerte de «Administración paralela» en forma de «organismos autónomos, fundaciones, entidades que dependen de ministerios… es algo sorprendente».
Feijóo ha rememorado su llegada a la Administración Central cuando el PP llegó al Gobierno por primera vez en 1996 y él se puso al frente del Insalud. «Estamos acostumbrados a coger toros que no son mansos», ha dicho al ser preguntado por si temía un traspaso de poderes que no fuera sencillo.
En lo que tiene que ver con el voto por correo, Feijóo ha remarcado que «nadie habla de pucherazo», pero ha defendido que son los sindicatos los que están que el incremento de la plantilla es insuficiente, así como de los ciudadanos que han pedido el voto por correo y todavía no lo han recibido. Ha pedido al Gobierno que no sea «cicatero» con los recursos que sean necesarios para que no se quede ningún voto en las carterías porque no se trata de un mero paquete sino «que es un derecho, algo sagrado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete