Feijóo exige explicaciones a Sánchez sobre el estado real de las cuentas públicas en España
El presidente del PP ha intervenido ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha almorzado este miércoles con la Cámara de Comercia de Estados Unidos en Madrid, una institución que tienen más de cien años de vida. En su intervención, ha ofrecido un liderazgo fuerte y sólido, «libre de ataduras radicales y populistas», para acometer la recuperación de España. El líder del PP ha exigido al Gobierno de Sánchez explicaciones sobre el estado real de las cuentas públicas en España.
En la presentación, el presidente de la Cámara de Comercio, Jaime Malet, ha destacado que Feijóo representa un punto de esperanza para muchos: «Necesitamos políticos con capacidad de gestión, cintura, que lleguen a acuerdos, que partan del moderación, que »no mientan y que den esperanza.
Feijóo ha destacado que Estados Unidos es el primer inversor en España y el segundo socio comercial, así como el primer destino de la inversión de nuestro país. «Estados Unidos debe ser mucho más que un aliado estratégico para España, es un socio institucional insustituible».
Al tomar la palabra, Feijóo ha advertido del riesgo de los populistas: «La tentación populista es una sombra alargada, que a veces prevalece, pero jamás es la respuesta que necesitan los ciudadanos, con carácter general y menos en una crisis. La economía de un país se recompone con políticas acertadas, cuentas contrastadas y comportamientos previsibles, peor no con la demolición descontrolada, sino con reformas que pongan los intereses al servicio de los ciudadanos».
Feijóo ha defendido que España debe hacer frente a tres problemas principales: la elevada inflación, el bajo crecimiento y la exorbitada deuda pública y descontrol de las cuentas públicas. La inflación, ha destacado el líder del PP, tiene dos caras muy visibles: la energía y la cesta de la compra.
El presidente del PP ha recordado las propuestas que ha enviado al Gobierno de Sánchez en estos últimos meses, como la rebaja del IVA de productos básicos de la cesta de la compra, del 10 al 4 por ciento, como la carne, el pescado, el aceite, la pasta y las conservas. La respuesta «inmediata» del Gobierno fue un rechazo a esa propuesta.
Feijóo ha pedido más transparencia y explicaciones al Gobierno sobre el estado de las cuentas públicas y las decisiones que está tomando, como subir el sueldo un 3,5 por ciento a los funcionarios.
«Vamos a ser responsables y seguiremos haciendo propuestas para ayudar a los trabajadores, familias y empresas», ha garantizado Feijóo. A su juicio, el Gobierno quiere poner la economía al servicio de su ideología, cuando debería poner su ideología al servicio de los intereses de los ciudadanos.
«Estamos ante una gran crisis económica, pero también social, y lamentablemente también institucional», ha advertido Feijóo. «Exige grandes liderazgos para afrontar retos. Y esa es mi propuesta: un liderazgo fuerte para acometer la recuperación, con un Gobierno libre de ataduras radicales y populistas, un liderazgo serio, previsible y rigurosos».