La falta de médicos de familia responde al desprestigio de la profesión

Las comunidades autónomas presentan sus necesidades de personal especializado al Ministerio de...

ATLAS ESPAÑA

Las comunidades autónomas presentan sus necesidades de personal especializado al Ministerio de Sanidad y, a partir de ahí, es el Ministerio el que convoca las plazas MIR de forma anual. Este año se ha convocado el mayor número de plazas MIR de los últimos tiempos, 8550 plazas. Un 25 por ciento más que en los últimos 10 años. Pero el problema con los médicos de familia es que nadie quiere ocupar esas plazas, precisamente, por la situación que atraviesa.En 2022 se quedaron 218 vacantes, de las cuales 200 eran de medicina de familia y el otro problema es que la Sanidad privada admite a médicos generalistas que no tienen formación especializada y eso va en detrimento de la profesión.La solución está en lo económico y en devolver el prestigio a la medicina de familia, además de una reorganización del trabajo en los centros de salud, eliminando el trabajo burocrático entre los profesionales y dándole más presencia a los enfermeros y enfermeras de atención primaria.Exigen un Plan Nacional para dar viabilidad a la atención primaria a largo plazo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación