Cuáles son las restricciones de nivel 3 en Extremadura
La Junta de Guillermo Fernández Vara ha pedido al Tribunal Superior de Justicia que se apliquen las medidas para el área de Cáceres
La Junta de Extremadura ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia que avale las restricciones de nivel 3 para el área de Cáceres . 184.000 personas y 94 municipios quedarían afectados por las nuevas medidas del Gobierno de Fernández Vara.
Las restricciones de nivel 3 se aplican en estos momentos en Plasencia , mientras que en el resto de la comunidad autónoma se mantienen en el nivel 2.
Cáceres tiene una tasa de casi 500 por cada 100.000 habitantes. Es la cuarta ciudad con mayor incidencia tras Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena y Navalmoral de la Mata. En todo el área de Cáceres hay 38 pacientes hospitalizados y 3 están en la UCI.
Qué restricciones se tomarían en el nivel 3
Si el TSJE finalmente da el visto bueno a la medida del Gobierno, las restricciones que se tomarían afectan principalmente a las reuniones, comercio y demás aforos.
–Reuniones : las cuales se limitan a un máximo de cuatro personas. Quedan prohibidas las fiestas, verbenas o eventos populares.
–Comercios : no se puede superar el aforo de un tercio. Nunca podrá haber más de 35% de la capacidad total. Los mercadillos tampoco podrán superar el 50% del aforo.
–Hostelería y ocio nocturno : el interior de los establecimientos estará cerrado y el exterior el aforo será del 75 %, con cuatro personas por mesa.
–Turismo, cultura y deporte : las zonas comunes de hoteles no podrán superar un tercio, albergues al 40% y los campamentos al 50. Los cines, teatros y toros no podrá haber más del 50% y no se permite la consumición. Las zonas deportivas tendrán un aforo del 30%.
–Lugares de culto : en entierros y velatorios solo podrá haber un máximo de 10 personas y 20 al aire libre. En los centros de culto, el aforo será de un tercio, el mismo aforo que tendrá que haber en bodas.