La explicación viral del billete mágico de 100 euros, ¿cómo es posible?

El autor del vídeo en TikTok que narra la paradoja reconoce que no entiende nada

La explicación viral del billete mágico de 100 euros, ¿cómo es posible? Pexels

La Voz de Cádiz

España

Enla red social TikTokhay todo tipo de contenido. Bailes, consejos, viajes, vídeo tutoriales... y debates. Uno de ellos es el que ha comenzado cuando un usuario de la conocida red social compartió una paradoja que mucho tiene que ver con la contabilidad, el deber, el haber y el saldo restante.

La historieta vivida en TikTok se apodó como el «billete mágico». En ella, una papeleta de cien euros ha sido la protagonista. Todo comenzó cuando un turista llegó a un hotel para alquilar una habitación. Lo primero que hizo el viajero fue dejar un billete de 100 euros en la recepción. En ese momento, el gerente del hotel cogió el billete mientras el turista decidía en qué habitación quería hospedarse. Fue entonces cuando el gerente fue a la carnicería para saldar una deuda con el mismo valor.

Una vez pagó la deuda de los 100 euros, el carnicero utilizó ese mismo billete para liquidar una cuenta pendiente con el panadero, a quién debía la misma cantidad, quien tenía una deuda pendiente con un médico y, por lo tanto, el dinero que recibió del carnicero lo empleó para abonar la cantidad que había cogido prestada.

Pero esto no acabó aquí. El médico, por su parte, que había pasado unos días en el hotel al que había acudido el turista, tenía una deuda de cien euros que pagó con el billete que le había dado el panadero.

En ese momento, el turista decidió que no le había gustado ninguna de las estancias y decidió no quedarse en el hotel, así que cogió la papeleta de cien euros que había dejado al inicio.

El tiktoker que ha narrado esta paradoja terminó el vídeo admitiendo que no entendía nada. «Nadie ha producido nada. Nadie ha ganado ni ha perdido ni un solo euro y nadie tiene deudas ahora. No entiendo», expresó en TikTok.

Muchos usuarios de la red social quisieron comprender los hechos, pero otros tuvieron claro que se trataba de un caso de contabilidad. «Contabilidad básica. Todos tenían 100 en el deber y 100 en el haber, saldo 0. Recibieron 100 y pagaron 100, sigue saldo 0. Nadie ganó ni perdió nada«, explicó un usuario. «No es paradoja. Se llama sistema de compensación de adeudos», comentó otro usuario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación