Los expertos cuestionan la utilidad médica de las medidas ginecológicas de Castilla y León
La utilidad médica de una ecografía entre las semanas 6 y 9 para, simplemente, escuchar los...
La utilidad médica de una ecografía entre las semanas 6 y 9 para, simplemente, escuchar los latidos del corazón es muy dudosa. Así lo considera el presidente de la Asociación de Ginecología de Castilla y León o el catedrático de ética de la Universidad de Barcelona, Norbert Bilbeny: "Es una medida improcedente e innecesaria que va a influir en la determinación de la persona". La Sociedad Española de Ginecología recomienda las ecografías en las semanas 12, 20 y 30. Hacerlas, además, en 4D de manera generalizada resulta irrelevante y un gasto sanitario innecesario: "La ecografía en 4D es un lujo que no tiene significación de peso médico", cuenta el ginecólogo Rufino García-Otero. Desde el punto de vista ético hay quienes opinan que la propuesta del vicepresidente de Vox de la Junta de Castilla y León tiene una finalidad, más bien, moral y coercitiva. Así opina el experto en bioética Miguel Melguizo, "supone limitar la capacidad de decidir de la propia mujer embarazada" o el profesor de la UPV/EHY Íñigo de Miguel Beriain, "una cosa es ayudar y otra condicionar". Desde la Iglesia se muestran a favor y el portavoz de la Conferencia Episcopal, César García, hablaba de que lo que "existe en el seno de una mujer es una vida diferente. Hablar de derecho al propio cuerpo responde a una propuesta racional". Queda la objeción de conciencia médica y el derecho de la paciente a rechazar la información.