El estrés por la pandemia dispara los casos de bruxismo

La preocupación por la enfermedad, el confinamiento y la crisis económica dispararon los niveles...

ATLAS ESPAÑA

La preocupación por la enfermedad, el confinamiento y la crisis económica dispararon los niveles de estrés y ansiedad de los españoles durante la pandemia, el caldo de cultivo ideal para el bruxismo.Ese rechinar de los dientes que daña el esmalte y las encías y produce dolores asociados se ha multiplicado por cuatro en cuatro años, sonre todo en adultos jóvenes y niños. Las férulas de descarga nocturnas son cada vez más frecuentes, pero hay un problema, no todos se la pueden permitir. La Encuesta de Salud Bucodental del Consejo de Odontólogos ha revelado también que un 36% de los encuestados han dejado de ir al dentista por motivos económicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación