Enrique Ruiz Escudero centra la negociación de la huelga Primaria en las ratios
Comienza la huelga de médicos de familia y pediatras en Madrid
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha adelantado este lunes que la Consejería tiene previsto reunirse con el comité de huelga de Atención Primaria en las próximas horas para tratar de llegar a un acuerdo que permita desconvocar la huelga, una negociación que se centra en "detalles técnicos" sobre la ratios de pacientes y las agendas de los profesionales.
La huelga ha comenzado a pesar de los intentos de frenarla por parte del gobierno de la comunidad de Madrid. Los profesionales sanitarios madrileños demandan más tiempo para dedicar a los pacientes ya que se encuentran con unas agendas saturadas.
Los médicos se han concentrado frente a la Gerencia de Atención Primaria, coreando eslóganes como «la Atención Primaria de Madrid se queda sin médicos», «No es boicot, es mala gestión», o «No estamos todos, faltan los de Suecia», en referencia a los médicos que se fugan a otros países donde las condiciones laborales son mejores.
En el área de pediatría, la situación es similiar. Los especialistas en la atención médica a menores ven como tieneen que atender a más niños por ser casos no aplazables.
Ambos colectivos piden más minutos por paciente en consulta para poder ofrecer un servicio de calidad. Las reivindicaciones de médicos de familia y pediatras pasan por atender a un máximo de 31 pacientes por consulta de Medicina Familiar y Comunitaria y 21 pacientes para Pediatría, y disponer de un mínimo de 10 minutos por paciente. Además, piden establecer una única agenda por médico nominal.