moción de censura
El discurso de Tamames se filtra antes de cerrar el texto final con Vox
El «último borrador» aparece en un medio sin esperar a que el candidato comparezca con Abascal este jueves para limar las diferencias que ambas partes han evidenciado públicamente
Ramón Tamames, tras conocer la filtración de su discurso: «Es una perversidad»
Santiago Abascal y Ramón Tamames cierran filas tras los desmarques del candidato

La primera noticia para los españoles en general y los votantes de Vox en particular sobre la literalidad del discurso de Ramón Tamames para defender la moción de censura contra Pedro Sánchez no será durante la propia sesión en el Congreso ni en una comparecencia pública del candidato o del partido que le propone, como la prevista para este mismo jueves, sino a través de un medio de comunicación.
Y es que 'eldiario.es' ha avanzado en la víspera, entorno a las 22.00 horas de la noche, el «último borrador» del discurso de Tamames para el próximo martes en el Congreso sin que todavía Vox haya dado el visto bueno ni corregido el texto. Todo ello pocas horas antes de que el propio aspirante y el líder del partido que lo avala, Santiago Abascal, comparezcan ante los medios este jueves a las 11.00 horas para dar una imagen de buena sintonía tras las discrepancias que ambas partes han evidenciado en los últimos días.
Tamames explicará en su discurso de la próxima semana que aceptó encabezar esta moción de censura para «rendir personalmente mi último tributo a la defensa de los intereses actuales y futuros de España», según el texto avanzado por este medio antes de las «correcciones» que Vox pueda plantear a su candidato.
«Autocracia absorbente»
En ese borrador casi definitivo, Tamames también compara la actual situación de España con una «moderna autocracia absorbente», denuncia que en el Gobierno de Sánchez «prevalece con frecuencia la demagogia y el populismo», menciona el «deterioro y recomposición de la sanidad» y dice que la Constitución ha sido «pocas veces reformada», entre otras cuestiones.
El economista, candidato de la moción de censura propuesto por la formación de derechas, envió a varios amigos un borrador del discurso que tiene previsto pronunciar el martes en el Congreso de los Diputados. La consecuencia no fue otra que la filtración de sus 31 páginas estructuradas en 30 capítulos a los medios de comunicación.
En el borrador del texto, al que el propio Ramón Tamames dio validez en una intervención anoche en Capital Radio y que adelantó 'eldiario.es', se demanda a Pedro Sánchez la convocatoria de elecciones generales para el 28 de mayo, fecha de los comicios municipales y autonómicos. También denuncia que en el Gobierno «prevalece con frecuencia la demagogia y el populismo», menciona el «deterioro y recomposición de la sanidad» y dice que la Constitución ha sido «pocas veces reformada», entre otras cuestiones.
En el texto, que el economista reconoció haber enviado a varios amigos –«en cuanto pasa a uno, pasa a todos, es inevitable», indicó– también carga contra todos los presidentes que ha tenido la democracia española por sus cesiones al independentismo. Sin embargo, incide en la etapa de Pedro Sánchez por estar en peligro «la arquitectura constitucional» que se diseñó en la Transición al tener como objetivo «inutilizar el artículo dos de la Constitución sobre la indisoluble unidad de la nación española». En este sentido, Tamames reclamará al hipotético nuevo gobierno que saldría de esta moción de censura que se reforme la ley electoral para evitar la «sobrerrepresentación» de los partidos independentistas.
Tamames también es muy crítico en el borrador de su discurso con la ley de Memoria Democrática. Con ella en la mano, el exdirigente del Partido Comunista critica a Sánchez por su «afán» por «dividir a los españoles y de favorecer «una Segunda República idealizada». El objetivo, según el candidato no sería otro que «arrumbar al desván la Ley de Amnistía de 1977».
Uno de los puntos en los que los partidos de la oposición son más críticos con el Gobierno, el de la situación del español en Cataluña, ocupa parte del discurso. En él, Tamames asegura que la lengua común «es vituperada» mientras el Ejecutivo no tiene voluntad alguna «de corregir los incumplimientos» de la Generalitat de Cataluña sobre el auto del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad en el que se hacía firme la necesidad de impartir un 25% de la docencia en español.
Esta filtración del discurso, que el candidato ya había compartido con personas cercanas, coincide con las diferencias entre el ideario de Tamames y del partido que lo propone. Así ha quedado patente en declaraciones de dirigentes de Vox no apoyando e incluso discrepando de algunas de las intervenciones que ha protagonizado en los medios durante las últimas semanas. Y en las que se ha mostrado en contra de ilegalizar a partidos como Bildu o ERC, ha revelado que invitó a cenar a un Pedro Sánchez con el que asegura que no es «especialmente crítico» y al que dice tener «estima», y tampoco comparte con Vox que este sea el peor Gobierno de la historia. Amén de la hemeroteca en la que definió España como «nación de naciones» o «supernación» en plena crisis del 'procés' catalán.
El propio Tamames ha reconocido ya en Capital Radio que efectivamente lo avanzado por 'eldiario.es' es su discurso, pero ha restado importancia a esa filtración de un texto del que no había trascendido ni una palabra hasta ahora: «No pasa nada, estas cosas suelen ocurrir», ha despachado el candidato de Vox con tono despreocupado.