ejército del aire

Defensa extiende de 14 a 17 los aviones A400M que operará el Ejército: ¿qué pasará con los otros diez?

El pedido inicial de España es de 27 aparatos; ello propició que se estableciera en Sevilla su línea de ensamblaje final

A400M: arma de ayuda masiva

Un A400M español en misión de repostaje en vuelo con dos cazas Eurofighter y F-18 españoles EJÉRCITO DEL AIRE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció en su visita al Ala 31 de Zaragoza que el Ministerio de Defensa añadirá otros tres aviones de transporte militar A400M a la actual flota de 14 aeronaves del Ejército del Aire.

Hay que recordar que al inicio del programa en 2001 España se comprometió a adquirir 27 aviones A400M, por unos 5.691 millones de euro. Era parte de un acuerdo con otras seis naciones que estableció la línea de ensamblaje final (FAL) del avión en la planta sevillana de Airbus Defence & Space.

Sin embargo la crisis de 2008-2014 planteó un recorte del número de estas unidades por parte del Ministerio de Defensa: de 27 a 14... y los otros 13 se exportarían. Algo que no se plasmó en un documento firmado y, obviamente, no han aparecido aún compradores de esos trece aparatos, que ya se reducen a diez, tras el anuncio de ayer de Robles.

¿Por qué extiende la flota de aeronaves el Ministerio de Defensa? El grado de madurez alcanzado por el avión y su participación de modo eficaz en una veintena de misiones internacionales han llevado a la conclusión al Ministerio de Defensa de que eran necesarios otros tres aparatos. «Están sacando la máxima rentabilidad de ellos», indicó la ministra en su visita a Zaragoza.

Un vehículo Vamtac es descargado de un A400M en Sudán MDE

Además, la semana pasada Airbus entregó la unidad 14 al Ejército del Aire, por lo que había que tomar una decisión respecto a la parte española del programa.

¿Y sobre los otros diez? Fuentes militares consultadas reconocen que hay tres opciones abiertas: tratar de renegociar con Airbus esa cifra a cambio de involucrarse más en otro programa (¿una nueva fase del avión de combate Eurofighter?); cancelar el pedido con el coste que eso conllevaría; o buscar algún país para su exportación. En este sentido, si Alemania levantara el veto a la venta de armas a Arabia Saudí se podría facilitar esa venta. En el pasado también hubo otros candidatos como México o Corea del Sur, pero nada se sustanció.

Desde la compañía Airbus se abstienen de realizar comentario alguno alegando que es una decisión que debe tomar el cliente.

Ideado como relevo natural del Hércules C-130 en la flota del Ejército español, el A400M se encuentra actualmemte operativo en ocho países y en breve lo estará también en otros dos: «Se han entregado 117 aviones de 178 pedidos. España (14/27), Alemania (40/53), Reino Unido (21/22), Francia (21/50), Luxemburgo (1/1), Turquía (10/10), Malasia (4/4) y Bélgica (6/7)». Indonesia (0/2) y Kazajstán (0/2) lo recibirán próximamente».

Aviones A400M españoles en Sudán MDE

«Solemos decir que, más o menos, el A400M es el doble del Hércules (el anterior avión operativo del Ejército del Aire en estas labores y fabricado en EE.UU.). Puede llevar el doble de carga, puede llegar el doble de lejos sin necesidad de repostar y vuela el doble de rápido. Nos permite hacer menos rotaciones para sacar a gente o carga de lugares como Kabul y Sudán. De este modo, nos exponemos menos», explica el capitán Íñigo Peña, copiloto de un A400M que intervino en la evacuación del personal civil en Sudán en el marco de la operación 'Eva Sierra'.

De este modo, el A400M mezcla lo bueno del Hércules en lo que respecta a eficiencia y maniobrabilidad a bajas alturas y se complementa bien con otras características de un avión de transporte estratégico como puede ser el C-17 Globemaster III de EE.UU., que es bastante más grande que el A400M.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación