El Consejo de Informativos denuncia que RTVE se encuentra en una «situación insostenible»

Desde el organismo alegan que «la radiotelevisión pública queda de nuevo ante un escenario de bloqueo, con falta de proyecto y sin nadie al timón»

Insisten en que «si los presentes o inmediatos movimientos en RTVE tienen por objetivo someter a este servicio público a intereses partidistas, los trabajadores no lo permitiremos»

Imagen de archivo del logo de RTVE

S. E.

Madrid

«RTVE se encuentra en una situación límite. Otra vez», denuncia el Consejo de Informativos de TVE en un comunicado emitido este martes tras conocerse ayer la dimisión de José Manuel Pérez Tornero como presidente de la cadena pública.

Desde el organismo alegan que «la radiotelevisión pública queda de nuevo ante un escenario de bloqueo, con falta de proyecto y sin nadie al timón», «todo en un contexto de pérdida de apoyo ciudadano, reflejado en las bajas audiencias, y con su marca e identidad desprestigiadas por el continuo acoso y maltrato público que recibe. Entre otros, por parte de los partidos políticos. De todos los colores», manifiestan.

Tras la marcha de Pérez Tornero, el balance que desde la televisión pública hacen «no es positivo», y desde el Consejo de Informativos afirman que «su gestión ha estado marcada por la ausencia total de proyecto, la inestabilidad en la dirección (designaciones 'fallidas' y dimisiones varias) y por algunos lamentables episodios de extralimitación de sus competencias tratando de influir en el relato de los Telediarios», una situación que acabó «con la oposición de los periodistas y redactores jefe». «Ha sido, también, continuador de una preocupante externalización de programas informativos, algo ahora especialmente visible con el programa 'Hablando claro' y que debe revertirse a la mayor brevedad posible», reza el comunicado.

Desde el Consejo de Informativos de TVE insisten en la «preocupación» que les produce que «la Corporación queda en manos de un puñado de voluntades, con enorme riesgo de sufrir una fuerte politización a las puertas de un año con varias citas electorales». «Produce auténtico hastío escuchar en los medios de comunicación que RTVE fue moneda de negociación partidista entre Gobierno y PP en el contexto de renovación de otros órganos institucionales. Resulta verdaderamente escandalosa la concepción de servicio público y de libertad de información que propugnan algunos de los que hasta hace poco tenían altas responsabilidades de gobierno», remarcan.

Comunicado del Consejo de Informativos de TVE
Imagen - Comunicado del Consejo de Informativos de TVE

«El verdadero (y hoy en día, ya único) sostén de este servicio público son los profesionales de base de esta casa. Los que trabajan, a diario, con plena dignidad. Aquí, en esta empresa, los trabajadores hacen periodismo y quieren seguir haciéndolo. Le pese a quien le pese o moleste a quien le moleste», remarca el comunicado, a través del cual quieren lanzar «un mensaje muy claro».

«Si los presentes o inmediatos movimientos en RTVE tienen por objetivo someter a este servicio público a intereses partidistas, los trabajadores no lo permitiremos. Si detectamos adulteración del relato informativo al dictado de cualquier consigna, los trabajadores no nos plegaremos. Esta redacción no se vistió de negro en su día para presenciar, sin más, que corremos el riesgo de volver a la casilla de salida y al oscurantismo de aquella etapa. No importa quién esté en la Moncloa o cuál sea la composición del Parlamento, volveremos a defender la independencia editorial de RTVE con contundencia», exponen. «Nos estamos jugando la radiotelevisión pública», concluyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación