Yolanda Díaz pide el voto para Compromís en Valencia y enfada a la candidata de Podemos

La vicepresidenta segunda e impulsora de la plataforma Sumar apoya «alto y claro» a Joan Ribó para que siga siendo alcalde en presencia de la aspirante morada, Pilar Lima

Héctor Illueca: «Estoy satisfecho con el apoyo de Yolanda Díaz, Sumar no se presenta a las elecciones»

Iglesias y Díaz acuden al rescate de Podemos en Valencia pero evitan coincidir en campaña

Imagen de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, junto a Joan Ribó (izquierda) y Antonio Montiel, recorriendo las playas del sur de Valencia este jueves. Detrás, con americana roja, la candidata de Unides Podem a la Alcaldía, Pilar Lima EP

Toni Jiménez

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La visita a Valencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha dejado a Unidas Podemos en una situación complicada en la penúltima jornada de campaña y a tres días de las elecciones municipales. Díaz ha reclamado hasta en dos ocasiones el voto para Compromís en presencia tanto del alcalde de la ciudad y aspirante a la reelección por la coalición, Joan Ribó, como de la candidata de los morados, Pilar Lima.

«Pido a los valencianos y las valencianas hagan posible que la Alcaldía de Valencia siga en manos de Joan Ribó. Lo pido alto y claro, con el apoyo de todas las fuerzas progresistas de su ciudad», ha señalado entre aplausos durante un acto convocado por la Comissió Ciutat-Port, entidad que rechaza la ampliación del puerto valenciano.

La «alternativa», ha indicado, «la conocemos»: «la barbarie, la corrupción, los pelotazos» del PP. También en el ámbito autonómico, ha llamado a defender el Gobierno progresista-PSPV, Compromís y Unides Podem- y ha pedido a los votantes que se movilicen. «Lo hice ayer y lo vuelvo a hacer hoy, quiero que se vote a las gentes que hagan posible la garantía de mantener el Botànic y la Alcaldía en manos de Joan Ribó», ha insistido.

Imagen de Yolanda Díaz saludando a Joan Ribó y Pilar Lima, este jueves, a su llegada a Valencia EP

La sintonía entre ambos es evidente. Al contrario que los morados, Ribó arropó a Díaz en la presentación de su candidatura a las generales por la plataforma que pretende aglutinar a la izquierda del PSOE. Ahora, la también ministra de Trabajo le ha devuelto el gesto y el primer edil se lo ha agradecido.

Unas palabras que han caído como un jarro de agua fría en la candidatura de Unides Podem-Esquerra Unida que encabeza Pilar Lima, situada justo detrás de la vicepresidenta. Las declaraciones, que no han sido fruto de ninguna pregunta de los periodistas, han pillado por sorpresa a ambos partidos, que no esperaban tanta rotundidad.

Lima y varios miembros de su equipo han abandonado el círculo en el que se estaba atendiendo a los medios visiblemente molestos, aunque han alegado que tenían que asistir a otro acto. Más tarde, han asegurado que sabían lo que iba a ocurrir porque la líder de Sumar sigue una línea diferente en las autonómicas y en las municipales, pese a que ellos son partidarios de la unión de todas las fuerzas progresistas.

«Ella puede tener su estrategia, nosotros la nuestra, y desde Unides Podem-EUPV pensamos que podemos aportar mucho más a las políticas de izquierdas que lo que están haciendo ahora mismo PSOE y Compromís», ha aseverado Lara Manyes, número dos de Pilar Lima, que sí ha ofrecido declaraciones tras lo sucedido.

En ese sentido, Yolanda Díaz ha viajado a Valencia desde Alicante -en un vehículo con miembros del partido morado-, donde este miércoles por la tarde pidió el voto para el candidato de Unides Podem a la Presidencia de la Generalitat, Héctor Illueca, en un acto estrictamente de campaña.

Además, en su visita a las playas del sur de la capital del Turia y a l'Albufera, Díaz ha estado acompañada del representante de la Comissió Ciutat-Port Antonio Montiel, quien fue secretario general de Podemos en la Comunidad Valenciana.

Imagen de Yolanda Díaz atendiendo a los vecinos y miembros de la Comissió Ciutat-Port, este jueves, en Valencia EP

El encuentro, al que los líderes políticos municipales han asistido en calidad de invitados, se había planificado como una convocatoria sin vinculación con la campaña, tras la tensión generada ante la incógnita de a qué candidatos a la Generalitat y al Ayuntamiento apoyaría Díaz, pues Compromís y Unides Podem comparten espacio electoral. De ahí, los ataques de los morados a Joan Baldoví -candidato autonómico de la coalición- durante las últimas semanas.

En una entrevista con ABC, el propio Héctor Illueca quitaba hierro a la situación: «Sumar no se presenta a las elecciones el 28 de mayo. Nosotros hemos sumado en la Comunidad Valenciana, hemos construido una alianza muy amplia [...]. Hemos llevado la lógica de la unidad hasta las últimas consecuencias. Más allá de eso, hemos intentado transmitir desde el primer día la idea de que la nuestra iba a ser una campaña unitaria. Me siento muy satisfecho de estar recibiendo el apoyo de referentes estatales como Yolanda Díaz y compartir escenario con ella o con Ione Belarra, Irene Montero, Alberto Gárzon o Juantxo López de Uralde».

Compromís, que gobierna la capital del Turia desde que arrebató la vara de mando a Rita Barberá en 2015, aspira a reeditar por tercera vez el pacto con el PSPV tras las elecciones del próximo domingo. En el primer mandato el Ejecutivo local contó también con València en Comú, la marca de Podemos en la ciudad, que no consiguió representación en 2019. Una situación que ahora Pilar Lima quiere revertir, pese a que las encuestas no son nada halagüeñas: la barrera del 5% de los votos para acceder al hemiciclo municipal quedaría todavía lejos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación