Ximo Puig carga contra Page por el recorte del trasvase Tajo-Segura: «Cada uno se califica con sus declaraciones»

El presidente de la Generalitat Valenciana replica a su homólogo de Castilla-La Mancha y le invita a «que mire aguas arribas y no abajo si tiene algún problema»

La Generalitat Valenciana acusa al Gobierno central de «falta de rigor» al recortar el trasvase Tajo-Segura

Imagen del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, este sábado en Gandía abc

David Maroto

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha cargado contra los dirigentes políticos que, a su juicio, «solo piensan en ellos mismos y en sus elecciones, y no en el futuro de sus comunidades autónomas», a colación de las últimas manifestaciones de su homólogo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien aseguró que exigirá el cumplimiento íntegro de las sentencias del Supremo por el trasvase del Tajo-Segura, que establecen un caudal ecológico si el Levante no es solidario con su región.

En un acto celebrado este sábado en Gandía, el barón socialista valenciano ha asegurado al respecto que «cada uno se califica con sus declaraciones», al mismo tiempo que ha rechazado las «confrontaciones estériles» sobre el trasvase Tajo-Segura. En este orden, ha defendido que la Comunidad Valenciana «siempre defiende sus intereses entendiendo a los otros» y que su Gobierno autonómico «nunca ha hecho declaraciones contra nadie ni contra ninguna comunidad autónoma».

Asimismo, el jefe del Consell ha rechazado las «guerras del agua» que, ha asegurado, «les interesan a algunos actores que viven de ello». Frente a ello, ha recalcado que la Comunidad «vive del agua y de soluciones que produce también para toda España». «Si la huerta de Europa es la que está en Alicante y Murcia, eso es bueno para toda España, no solo para nuestra comunidad», ha reflexionado.

Por ello, ha pedido «respeto»: «Si alguien tiene algún problema respecto a lo que pasa en el río, que mire aguas arriba y no abajo». «La realidad es que nosotros queremos en el Tajo lo mejor posible y un caudal ecológico sustentado en la razón», ha añadido.

Así, ha argumentado que la Generalitat «desde el respeto» acude a los tribunales -solicita a la justicia medidas cautelares sobre el Plan del Tajo al considerar que la redacción del real decreto no garantiza que la subida de los caudales ecológicos se produzca en función del análisis de las masas de agua y el estado de las inversiones-, pero ha garantizado un «diálogo permanente» que «nunca nos dejará de obsesionar».

«Queremos soluciones para los ciudadanos y no confrontaciones estériles y guerras que solo traen barro», ha expresado, y ha zanjado: «Y algunos están solo pensando en ellos mismos y en sus elecciones, y no en el futuro de las comunidades autónomas».

«Vigilantes ante intentos de volver atrás»

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, advirtió este viernes que desde su Gobierno «van a estar muy vigilantes« ante las »reticencias e intentos de volver atrás« que puedan darse tras la aprobación del Plan Hidrológico del Tajo.

«No solo vamos a estar vigilantes para defenderlo, sino que además vamos a estar muy pendientes de los documentos técnicos para que se adapten las reglas de explotación del trasvase a lo largo de este proceso anual que queda pendiente», añadió.

De esta manera, la decisión de la Generalitat Valenciana de recurrir en los juzgados el recorte del trasvase y solicitar su suspensión cautelar se ha interpretado en el seno del gobierno manchego como un agravio, a lo que el propio Page se refirió aludiendo a que «nos devuelven la solidaridad a cachetes».

Respecto a dicho recurso, el Gobierno de Ximo Puig considera que el Plan del Tajo «vulnera la seguridad jurídica y lealtad institucional», lo que entiende que puede derivar en la nulidad de todo el proceso. En sus alegaciones, defiende que hay «falta justificación técnica» de los caudales mínimos ecológicos establecidos que, al reducir el volumen del trasvase, provocarán además «un impacto económico desproporcionado» en la Cuenca del Segura que no se ha tenido en cuenta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación