El triple aviso de Pedro Cavadas sobre los riesgos de las vacunas del coronavirus, las muertes en China y el fin de la pandemia

El cirujano español alertó de los riesgos del covid y pronosticó cuándo sería posible comenzar a erradicar la enfermedad

La advertencia de Pedro Cavadas sobre una pandemia más letal que el covid que podría diezmar la población mundial

Qué hay detrás de Pedro Cavadas y su aviso sobre los riesgos del coronavirus y las vacunas

Imagen del doctor Pedro Cavadas tomada durante una comparecencia ante los medios de comunicación en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

VALENCIA

Valencia, España, enero de 2020. El doctor Pedro Cavadas, reconocido mundialmente por sus logros en materia de cirugía reconstructiva, lanza la voz de alarma: el coronavirus es potencialmente muy peligroso hasta el punto de que puede diezmar la población.

El médico valenciano avisó antes que nadie de los riesgos del covid y advirtió de que los datos que llegaban entonces sobre las muertes causados por el coronavirus desde China, donde se originó el foco que dio lugar a la pandemia, no eran creíbles: «No hace falta ser muy listo como para pensar que son 10 o 100 veces más».

El presagio de Pedro Cavadas no tardó en confirmarse con la emisión de las primeras imágenes de cadáveres amontonados en la región china de Wuhan. Esta semana, Fang Bin, el bloguero asiático que reveló las muertes por covid, ha salido de prisión. Ha permanecido desaparecido desde febrero de 2020 y fue juzgado en secreto. Ahora ha abandonado la cárcel después de tres años, pero sigue bajo vigilancia.

Pedro Cavadas había atinado en su pronóstico. La letalidad del coronavirus se expandió más allá de China. A día de hoy, en mayo de 2023, el Ministerio de Sanidad admite en las estadísticas oficiales que el coronavirus ha provocado 120.964 muertes en España.

Pedro Cavadas fue más allá en sus vaticinios. Predijo que las vacunas del coronavirus podrían generar efectos secundarios y reacciones adversas, conforme han constado posteriormente diversos informes, pero sobre todo alertó de que las dosis del remedio contra el coronavirus tardarían años en llegar a toda la población mundial. Como consecuencia del reparto asimétrico de las vacunas se generarían nuevas variantes del covid y la pandemia tardaría en erradicarse. El médico español situaba para el invierno de 2023 la posibilidad de que las mascarillas comenzaran a ser voluntarias.

Este viernes 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decretado el fin de la emergencia mundial sanitaria por la pandemia del coronavirus y ha reducido el nivel de alerta.

Si Pedro Cavadas había avisado del grave riesgo de que una pandemia diezmara la población mundial, la OMS ha puesto negro sobre blanco un cálculo estremecedor. La pandemia deja «al menos 20 millones» de muertos, casi tres veces más que el balance oficial de la organización, según ha explicado su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Además, pese a que el covid ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional, el virus «ha llegado para quedarse».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación