Susana Camarero, la vicepresidenta valenciana que pondrá el contrapunto a Vox en el Gobierno de Mazón
La nueva titular de Igualdad, una histórica dirigente del PP, participó como ponente en la ley y el pacto estatal contra la violencia machista
Estos son los nuevos consellers de la Generalitat Valenciana
Carlos Mazón articula un Gobierno con históricos del PP, perfiles técnicos de Vox y una ex de Ciudadanos como portavoz
Susana Camarero (Madrid, 1970) se ha convertido este miércoles en la vicepresidenta segunda y consellera de Igualdad, Servicios Sociales y Vivienda de la Generalitat Valenciana que lidera Carlos Mazón. A ese extenso departamento, la histórica del PP sumará también su cargo como secretaria del Ejecutivo de coalición de los populares con Vox.
Mazón coloca así como su número tres en el Consell a una abogada y experta en igualdad y diversidad, que se erige como contrapunto al negacionismo de la formación de Santiago Abascal respecto a la violencia de género. De hecho, Camarero fue ponente de la ley contra esta barbarie de 2004 y de la de Igualdad de 2007.
Además, preside la Confederación Nacional Mujeres en Igualdad, una asociación que cuenta con casas de acogida para víctimas del terrorismo machista. En los últimos tiempos ha volcado su carrera profesional en asesorar a asesorar a empresas, administraciones y entidades a la hora de implementar las políticas que gestionó como Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad entre 2014 y 2016, durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
En esa etapa se reconoció a los menores como víctimas de la violencia de género, se aprobó la ley del tercer sector y la del voluntariado, la estrategia del espectro autista y el plan de la lucha contra la trata.
Susana Camarero cuenta con dos décadas de experiencia en la gestión pública. Accedió a la política en 1995 como diputada de las Cortes Valencianas en la época de Eduardo Zaplana al frente del Gobierno autonómico.
También ha ejercido como parlamentaria en el Congreso durante cuatro legislaturas y en el Senado en una, donde fue presidenta de la comisión de Igualdad e impulsó la aprobación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La veterana dirigente estará al frente de las competencias sobre dependencia, familias, infancia y adolescencia, juventud, mujer, personas migrantes, diversidad funcional y prestaciones sociales. Tareas que ya estaban en esta conselleria durante los ocho años del tripartito -PSPV, Compromís y Unides Podem-, a las que suma las de vivienda y cooperación al desarrollo.
En sus primeras palabras tras su nombramiento ha señalado que afronta esta nueva etapa «con muchísima ilusión», al tiempo que ha recaldado la importancia de las políticas de igualdad.