Un registro por narcotráfico destapa una colección clandestina con más de mil piezas arqueológicas en Valencia
La Guardia Civil halla por sorpresa objetos de cerámica de entre los siglos XII y XVIII en un domicilio del municipio de Guadassuar
Lo que en principio era un registro domiciliario por tráfico de drogas, dio pie a lo que los expertos consideran ya como uno de los hallazgos más relevantes de los últimos años en la Comunidad Valenciana. La Guardia Civil ha hallado, de forma casual, más de mil piezas arqueológicas en un domicilio particular del municipio de Guadassuar durante una intervención por un caso de estupefacientes.
Los agentes de la Benemérita encontraron, entre otros, azulejos, vasijas y cuencos de cerámica que datan entre los siglos XII y XVIII, así como de la edad romana. Algunas de estos objetos se encontraban dispuestos sobre mesas de trabajo para su clasificación y restauración, mientras que otros ya estaban restaurados y expuestos en diferentes zonas del domicilio, según han informado desde el cuerpo armado.
Sorprendidos por el hallazgo y ante la sospecha de que estos efectos podían estar relacionados con un delito contra el patrimonio histórico, los responsables del registro paralizaron el mismo y solicitaron autorización para seguir las pesquisas por esa línea.
De hecho, los técnicos de la Inspección de Patrimonio Histórico Artístico de la Generalitat Valenciana han confirmado la existencia de piezas únicas y de incalculable valor en la colección, «de gran interés cultural y económico», que ha sido entregada al Museo Municipal de Alzira.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 68 años por los delitos contra el patrimonio histórico, contra la salud pública -tráfico de drogas- y tenencia ilícita de armas, ya que los agentes se incautaron de una escopeta y un fusil sin la preceptiva documentación.
Además, durante el registro se encontraron trece colmenas de abejas, algunas de ellas con el número borrado y con insectos en su interior. Once de ellas habían sido robadas en la localidad de Buenache de la Sierra, en Cuenca, y las otras dos en el municipio valenciano de Guadassuar.
Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Alzira.