Investigan por tenencia ilegal al dueño de 27 tortugas de especies protegidas en Valencia

La Guardia Civil comprobó que el propietario del domicilio en el que se encontraban carecía de autorizaciones para su posesión

Detienen a un hombre por envenenar a un compañero de trabajo en Elche

D.V.

VALENCIA

La Guardia Civil ha investigado a un hombre de 38 años como presunto responsable de poseer ilegalmente 27 tortugas en su domicilio de Valencia, 25 de ellas moras, Testudo Graeca, y otras dos de la especie espolones africana Centrochelys Sulcata, según ha informado el Instituto Armado.

Los agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil localizaron, en el marco de la operación Moratón, a los animales tras iniciar una investigación enmarcada en el Plan de Acción Español de Lucha contra el Tráfico de Especies Silvestres. Estos especímenes están incluidos en el Listado Nacional de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Los agentes solicitaron al propietario del domicilio la documentación necesaria para la posesión de las tortugas, pero carecía de las autorizaciones. Por ello, la Guardia Civil intervino los especímenes y los trasladó al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de El Saler, en València, para su identificación y cuidados. Asimismo, ha entregado las diligencias a la Sección de Medio Ambiente de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

La Guardia Civil recuerda que la tenencia de especímenes incluidos en el CITES así como aquellos que se encuentran catalogados en el Reglamento (UE) 2017/160 de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 338/97 relativo a la Protección de especies de la flora y fauna silvestres mediante el control de su comercio y sus posteriores modificaciones exige la tenencia de una serie de documentos que acreditan la legal tenencia de dichos especímenes desde su origen, con el fin del control del comercio de las mismas.

La tenencia de este tipo de animales, careciendo de la referida documentación, convierte en ilegal la tenencia y comercio de los mismos pudiendo incurrir en un supuesto ilícito tipificado en el vigente Código Penal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación