Un incendio forestal obliga a evacuar a 200 vecinos en Alicante y el fuerte viento dificulta la extinción sin apoyo aéreo
Los bomberos trabajan desde hace horas con una climatología adversa para controlar el fuego en una zona montañosa de Aigües
Aviso especial de la Aemet por la llegada de la borrasca Gerard a Valencia, Alicante y Castellón
Un incendio forestal que se ha propagado por las rachas de viento en la parte trasera del Cabesot, en Aigües (Alicante), ha obligado este lunes a evacuar dos urbanizaciones, Sierra Marina -con más de 200 vecinos- y Atalayas, según ha informado el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón. También ha sido deslojada la urbanización Atalayas.
Mazón ha indicado que tanto los residentes como la zona «ya están fuera de peligro» y ha añadido que se prevé que a lo largo del día, o «incluso esta misma mañana», puedan volver a sus hogares, donde no se han producido daños materiales. «La evacuación ha sido exclusivamente en modo preventivo», ha precisado.
Hasta el momento, hay 90 hectáreas afectadas por el fuego y Mazón ha señalado que «lo que se ha quemado son arbustos« , sin que haya habido daños humanos ni materiales, ni en viviendas ni en los enseres personales. »Esperamos que, a lo largo del día de hoy, quede definitivamente extinguido«, ha abundado. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado de que han solicitado a Iberdrola la descarga de la línea eléctrica.
Asimismo, el presidente de la Diputación ha indicado que, en un principio, el fuego se dirigía a la zona de Preventorio, pero el fuerte viento «ha eliminado la posibilidad de peligro» en esa zona y ahora las llamas se dirigen hacia una zona de huertos, «donde es previsible que allí acabe».
Refuerzos desde la capital
El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha detallado que, debido al fuerte viento, los medios aéreos no han podido actuar, por lo que han movilizado más medios terrestres. Han contado con refuerzos del servicio SPEIS de la ciudad de Alicante, según informan fuentes municipales.
El alcalde, Luis Barcala, ha autorizado la salida para desplazar hasta el lugar del siniestro este operativo y poder así atender la petición realizada por el Consorcio al complicarse las tareas de extinción debido a las fuertes rachas de viento ya que la provincia se encuentra en alerta amarilla por riesgos de vientos.
Los bomberos han precisado que, en el operativo para sofocar el fuego, participan tres Unidad de Mando Jefatura, una bomba urbana pesada, dos bombas forestales pesadas, una bomba nodriza pesada, una bomba rural pesada, un oficial, dos sargentos, cuatro cabos, 16 bomberos del Consorcio, cuatro Unidades Brigadas Forestales con sus autobombas y una dotación de bomberos del Ayuntamiento de Alicante con un cabo y cinco bomberos.
Los bomberos han recibido un aviso sobre las 7.30 horas por este incidente y las llamas se situaban en la parte trasera de la montaña. El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido de manera preventiva la situación 1 del Plan Especial de Incendios por posible afección a bienes no forestales, ha informado el '112'.