En directo: controlado el incendio de Castellón tras quemar 4.700 hectáreas

Los bomberos mantienen la vigilancia para evitar rebrotes mientras los últimos 1.300 evacuados vuelven a sus casas una semana después

Los desalojados del incendio de Castellón: «Es angustioso no saber cuándo vas a poder volver a tu casa»

Los bomberos trabajan en la extinción del incendio forestal de Castellón AFP

A. C. / D. M. / J. L. F. / T. J.

CASTELLÓN

El incendio forestal declarado en Villanueva de Viver (Castellón) ya está controlado. Una semana después, el fuego ha devorado 4.700 hectáreas de gran valor ecológico en más de 50 kilómetros de perímetro. Los cerca de 1.300 vecinos que permanecían desalojados ya pueden volver a sus casas.

19:25

Balance final: 4.700 hectáreas quemadas en 50 kilómetros de perímetro

El fuego ha afectado a 4.700 hectáreas de gran valor ecológico y más de 50 kilómetros de perímetro. En el acompañamiento a los 1.300 vecinos que han regresado a sus casas --los últimos que lo han hecho han sido los de Montán, Montanejos y Fuente la Reina--, se ha supervisado la recuperación de los suministros básicos como luz, agua y telefonía. De igual modo, la Guardia Civil y la Policía de la Generalitat mantiene una vigilancia en las zonas realojadas para evitar afluencia masiva de personas ajenas a los municipios.

19:24

Controlado el incendio de Villanueva de Viver (Castellón), ocho días después de declararse

El director del Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio de Villanueva de Viver (Castellón) ha dado por controlado el fuego en la tarde de este viernes, ocho días después de declararse y tras comprobar, después de un vuelo de reconocimiento sobre la zona y una inspección terrestre, que no hay llama en el perímetro ni en el interior ni reignición.

16:15

Estabilizado, pero con precaución

El director del Puesto de Mando Avanzado ha dado el incendio forestal de Castellón por estabilizado a las 10.40 horas de este viernes. Durante la jornada se han mantenido los vuelos de vigilancia para detectar puntos calientes y el perímetro está consolidado. No se ha detectado actividad ni reigniciones destacables en ninguna zona del perímetro (ni por tierra ni por aire) y durante las próximas horas se mantendrán las labores de refresco.

16:13

Datos actualizados en el último balance:

  • 4.700 hectáreas afectadas de gran valor ecológico.

  • Más de 50KM de perímetro.

  • Los 1.300 vecinos que seguían desalojados vuelven a sus casas.

  • Seguirá habiendo vuelos de vigilancia con retardante.

  • Habrá una desescalada de medios de extinción, en función de la evolución, a criterio de la dirección del PMA.

16:13

Recomendaciones para vecinos

  • No transitar por zonas quemadas, puede haber incidentes por vegetación y suelo inestable.

  • Máxima precaución en caminos y vías secundarias.

  • Atender las recomendaciones de los ayuntamientos en todo lo referente a los servicios básicos.

  • Llamar al 112 ante cualquier incidencia en la zona.

Icono

Todavía existen puntos calientes

La consellera Gabriela Bravo ha anunciado que ya pueden volver a sus domicilios los vecinos de Fuente la Reina, Montanejos y Montán tras declarar estabilizado el incendio forestal de Castellón. "Existen aún puntos calientes y por eso mantenemos medios terrestres y aéreos durante todo el fin de semana", ha informado en el último balance.

14:27

Estabilizado el incendio de Castellón y 1.300 desalojados vuelven a sus casas

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el incendio declarado hace ocho días en Villanueva de Viver (Castellón) ya ha sido estabilizado por los bomberos tras quemar 4.700 hectáreas. Las 1.300 personas que permanecían desalojadas ya pueden volver a sus casas.

Icono

Riesgo extremo por incendio forestal

El nivel de preemergencia por riesgo de incendio forestal para este viernes 31 de marzo es extremo en casi toda la Comunidad Valenciana. En riesgo extremo, nivel 3, está prohibido realizar ningún tipo de fuego.

10:28

24 horas sin llama

El incendio lleva 24 horas sin llama, el perímetro está consolidado y la evolución es muy positiva. Han volado esta noche dos drones de la UME con cámaras térmicas para detectar puntos calientes y continúan los vuelos de reconocimiento. Hay un pequeño punto de preocupación: un barranco en el que es difícil trabajar por la longitud y porque todavía puede haber rescoldos. Hay ocho medios aéreos preparados por si hubiera que realizar alguna intervención rápida. La previsión del día es que se puedan continuar los realojos.

08:58

Actualización de la previsión meteorológica:

  • A lo largo del día: viento Oeste Noroeste con una velocidad 5-10 Km/h aumentando a lo largo del día a 15-20 Km/h. Rachas máximas 30-35 Km/h.

  • Hacia 19:00 h. se reducirá la velocidad del viento 10-15 Km/h. Rachas máximas 25-30 Km/h.

  • Humedad relativa 50% en este momento, disminuyendo hasta un 25-30% a mediodía que se mantendrá hasta las 22:00. Durante la noche la humedad subirá hasta alcanzar de madrugada un 60%

  • Temperatura máxima hoy 23-24ºC

  • Sin precipitaciones

08:57

Datos actualizados

  • 4.700 hectáreas afectadas de gran valor ecológico

  • Más de 50 kilómetros de perímetro

  • Cerca de 1.300 vecinos permanecen desalojados

  • Se incorporan siete aéreos a las tareas de extinción

  • 120 efectivos terrestres siguen refrescando y asegurando los puntos más sensibles del perímetro

08:56

Día clave para dar el fuego por controlado

El director del Puesto del Mando Avanzado del incendio de Castellón ha informado de que la noche sido tranquila y sin incidencias. Se ha volado con los drones de la UME para identificar puntos calientes. La zona de mayor actividad es la ladera norte en zonas de difícil acceso.


El PMA ha planificado a primera hora de este viernes 31 de marzo continuar con descargas de agua en aquellos puntos más inaccesibles para los medios terrestres. En cuanto a la meteorología, ha habido una humedad entorno al 50%, y el viento desde las 4.00H ha alcanzado hasta 20KM/H, pero no ha causado llama en los rescoldos.


La temperatura ha oscilado entre 12-15 grados y no ha habido rocío. Hoy se prevé la incorporación de 8 medios aéreos y 120 efectivos terrestres y se mantendrán los controles de accesos de Guardia Civil en los municipios y pedanías realojadas.

17:30

El incendio mantiene tres zonas sensibles

El director del PMA, Andrés Balfagó, informa de que el incendio mantiene zonas sensibles en tres puntos:

  • Cerca del barranco de Montán, en la que se produjeron las carreras

  • Fuente la Reina

  • Fuente de los Baños, próxima a Montanejos

Se sigue trabajando sobre el terreno, tanto a nivel de medios terrestres como de medios aéreos. Las condiciones meteorológicas durante esta tarde han sido más favorables de las esperadas, sobre todo por la menor velocidad del viento, que registra en este momento entre 15 y 20km/h. Esta tarde se ha producido una reignición que se ha extinguido rápidamente. El perímetro y las hectáreas afectadas se mantienen.

16:26

Arrancan las horas más críticas

14:53

El incendio sigue la tendencia favorable y entra en horas críticas

La evolución de del incendio sigue la tendencia favorable de las últimas horas. A lo largo de la mañana se han concentrado la mayor parte de los recursos en los puntos calientes de las tres áreas sensibles: la ubicada junto a Fuente de Los Baños, la zona del barranco de Montán en la que se produjeron carreras y la próxima a Fuente La Reina. Según ha explicado la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, tanto los recursos terrestres como los medios aéreos han trabajado a lo largo de toda la mañana refrescando y consolidando especialmente esas zonas. La previsión para esta tarde es seguir con la misma estrategia. Los vientos, pese a ser de poniente, no son tan fuertes como se esperaba. No llegan a alcanzar los 40 km/hora y este hecho está favoreciendo mucho los trabajos. Entra ahora en las horas más críticas del día por las altas temperaturas y la humedad relativa más baja.

14:48

Otro centenar de desalojados vuelven a sus casas

Los vecinos desalojados de Arañuel, La Artejuela y Torralba del Pinar van a poder volver a sus casas a partir de esta tarde. Son 114 personas en total. Todas las personas que ayer volvieron a sus domicilios podrán moverse libremente por sus municipios. Los comercios y bares también podrán abrir para recuperar la normalidad.

12:07

No se detectan reproducciones en todo el perímetro

El trabajo de los operativos se está centrando en tareas de refresco y sellado. No se ha detectado ninguna reproducción en todo el perímetro del incendio. Se está realizando también una vigilancia sobre el estado de las carreteras de la zona del incendio para detectar obstáculos (desprendimientos, árboles caídos…).

12:07

Los efectivos planifican la estrategia frente al viento

En la reunión de coordinación técnica se ha tenido en cuenta el análisis de datos del software de la Unidad Técnica para conocer al detalle las condiciones meteorológicas y planificar la distribución de los medios en base de dichos datos.

Imagen aérea del estado del incendio a las 9:44 horas
Icono

Los bomberos muestran su trabajo en la zona del pantano de Arenoso

09:39

Las condiciones meteorológicas empeorarán este jueves en la zona del incendio

Las condiciones meteorológicas empeorarán este jueves en la zona del incendio de Villanueva de Viver (Castellón) tras una noche tranquila y en la que no se han apreciado incidencias significativas, según han apuntado desde el '112 Comunidad Valenciana'.

Así, la previsión para hoy y mañana es de alto riesgo. Los cambios de régimen de viento -rachas de más de 70km/h y humedad inferior al 20%- pueden producir rebrotes con efecto chimenea que pueden alcanzar propagaciones rápidas y grandes columnas de humo que alcanzarán alturas muy elevadas.

Icono

Prohibido quemar residuos agrícolas:

A partir de este jueves 30 de marzo quedan prohibidas las quemas de márgenes y residuos agrícolas a menos de 500 metros de zona forestal, independientemente del nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales.

Icono

Datos actualizados:

  • 4.700 hectáreas de terreno de gran valor ecológico

  • Más de 50KM de perímetro

  • Alrededor de 300 efectivos terrestres

  • 17 medios aéreos

08:47

Controles de la Guardia Civil

Se mantienen controles de la Guardia Civil en los siguientes accesos:

  • Villanueva de Viver (acceso exclusivo por CV207 desde Barracas)

  • Puebla de Arenoso y sus pedanías de Los Cantos y La Monzona (acceso CV 20 desde Orba a Teruel)

  • Higueras (acceso CV203 desde Caudiel)

  • Pavías (acceso CV203 desde Caudiel)

08:46

Máxima atención al viento de poniente

Para la jornada de hoy se prevé trabajar con los medios aéreos para actuar sobre cualquier posible ignición provocada por el viento de poniente, especialmente en las zonas no accesibles para los medios terrestres.

Las condiciones meteorológicas han sido favorables durante la noche, la temperatura ha estado entre 7-10 grados con una humedad alrededor del 50%, y poco viento. Sin embargo, hoy y mañana los modelos son de alto riesgo para la evolución del incendio.

08:45

Noche positiva en las labores de extinción

El director del Puesto de Mando Avanzado del incendio de Castellón ha informado de que durante la noche se ha recorrido todo el perímetro y no se aprecian incidencias significativas. Se han realizado vuelos con drones y se detecta algo más de actividad, pero poco reseñable.

Los recursos mantienen la vigilancia y trabajan en consolidar terreno y, en cuanto a los puntos críticos, continúan en las mismas zonas para la jornada de hoy jueves 30 de marzo:

  • Zona donde registró el salto (carretera CV-195 en Montán)

  • Zona de Fuente La Reina (barranco de la Pudia).

08:43

Máxima alerta por calor y viento de poniente

El incendio forestal de Villanueva de Viver (Castellón) llega a su séptimo día activo con el peligro de reproducirse por el calor y el viento de poniente. Pese a transcurrir una noche sin incidencias significativas, para este jueves 30 de marzo se ha decretado el nivel de máximo riesgo por los cambios de régimen de viento, que pueden registrar rachas de más de 70 kilómetros por hora y humedad inferior al 20%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación