El Gobierno valenciano echa a andar con mensaje de Vox al sector cultural: «Escucharemos todas las sensibilidades»
El vicepresidente de la Generalitat Vicente Barrera, que asume las competencias en esta materia, aboga por la «pluralidad» en la toma de posesión del nuevo Ejecutivo de coalición con el PP
Carlos Mazón articula un Gobierno con históricos del PP, perfiles técnicos de Vox y una ex de Ciudadanos como portavoz
Estos son los nuevos consellers de la Generalitat Valenciana
El nuevo Gobierno del PP y Vox presidido por Carlos Mazón ha tomado posesión este miércoles en un acto celebrado en el Salón de Cortes del Palau de la Generalitat en el que se ha podido ver primera vez juntos a todos los miembros del Ejecutivo autonómico tras su anunciarse su nombramiento.
Como marca el protocolo, los consellers y conselleres han jurado cumplir las obligaciones de su cargo «con lealtad al Rey», «guardar y hacer guardar» la Constitución y el Estatuto de Autonomía, y «mantener el secreto de las deliberaciones del Consell». Solo la responsable de Medio Ambiente, Agua, Infraestructura y Territorio, Salomé Pradas, lo ha hecho en valenciano.
La vicepresidenta segunda y titular de Igualdad, Servicios Sociales y Vivienda, Susana Camarero, se ha estrenado como conductora de la ceremonia, tras la que se ha realizado la tradicional foto de familia.
MÁS INFORMACIÓN
Un momento en que el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha realizado sus primeras declaraciones ante los medios, en las que ha garantizado que priorizará «la libertad y la igualdad de trato, el respeto a todas las culturas y la pluralidad» en el ejercicio de sus funciones.
Un mensaje directo al sector cultural, que ha mostrado recelos a su figura por su condición de torero y ante los casos de censura que se están produciendo en municipios gobernados por PP y Vox. «Atenderemos todas las demandas», ha indicado, y «escucharemos todas las sensibilidades».
Barrera ha señalado que se abre «una nueva etapa», «con normalidad democrática», en la que los valencianos han elegido un «cambio de rumbo ideológico», al tiempo que ha expresado su deseo de que llegue también a España en las elecciones del próximo domingo.

Aunque no ha querido hablar de medidas concretas, se ha referido al fomento del deporte en la infancia como uno de los ejes de su gestión. Tampoco ha querido dar nombres sobre el equipo que se instalará con él, muy probablemente, en el Palacio de Valeriola, sede hasta ahora de su misma vicepresidencia: serán «perfiles profesionales que conozcan la Administración» y que «sean cercanos a nuestras sensibilidades».
Respecto a las dudas iniciales sobre si su departamento asumiría también las competencias de Patrimonio, el vicepresidente ha recalcado que «se ha resuelto todo de forma pacífica»: «No ha habido discrepancias, aunque seamos dos partidos hay un solo Gobierno».
Un Consell «a disposición del pueblo valenciano»
Como se había anunciado horas antes, la abogada experta en teología e inmigración Elisa Núñez será consellera de Justicia e Interior y el ingeniero técnico agrícola José Luis Aguirre ejercerá como máximo responsable de Agricultura, Ganadería y Pesca. Junto a Barrera, serán la cuota de Vox en este Ejecutivo paritario, con el resto de miembros del PP.
La exsíndica de Ciudadanos Ruth Merino será la portavoz y la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública; el histórico dirigente popular y profesor universitario José Antonio Rovira dirigirá Educación, Universidades y Empleo; el médico e impulsor del 'modelo Alzira' Marciano Gómez se encargará de Sanidad; y la secretaria general de la patronal hotelera Hosbec, Nuria Montes, se pondrá al frente de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con sede en Valencia y Alicante.
El traspaso de carteras se realizará este jueves. A la espera de que se definan el segundo y el tercer escalón, el primer pleno del Consell se producirá el viernes en Alicante. Un encuentro tras el que se prevé que se anuncien las primeras medidas fiscales.
Durante su breve discurso, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha incidido en que todos los miembros de su Gobierno «se ponen automáticamente a disposición del pueblo valenciano y a su servicio». «Prometimos y nos comprometimos al mejor Consell posible y aquí está», ha añadido, con «certezas, esperanza, estabilidad, seguridad y capacidad» para «estar a la altura de las circunstancias».
«Conociéndolos como los conozco y habiendo empezado a trabajar tanto individualmente como colectivamente hoy, pueden estar absolutamente seguros de que esa ilusión y felicidad está estrictamente ligada al sentimiento de compromiso, seriedad y responsabilidad», ha destacado.