La Fiscalía investiga la muerte de una niña por peritonitis tras acudir tres veces a la sanidad pública valenciana

El Ministerio Público inicia las pesquisas para tratar de esclarecer si se cometió una negligencia médica en la asistencia de Emma en sus visitas al centro de salud de Viver

«Pasé 62 días en coma y estuve a punto de morir»: calvario en la sanidad pública valenciana por una apendicitis

Ximo Puig, sobre la muerte de una niña de 12 años por peritonitis: «Algo no hemos hecho bien»

Imagen tomada en el homenaje a Emma en su instituto de Viver-Jérica en Castellón EFE

David Maroto

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía Provincial de Valencia ya investiga por la vía penal la muerte de Emma, la niña de 12 años que falleció a causa de una peritonitis tras haber acudido hasta en tres ocasiones a un centro de salud público, sin que ningún facultativo le diagnosticara la dolencia que acabó con su vida tras una angustiosa semana, de acuerdo con la denuncia de sus progenitores.

El Ministerio Público ha abierto diligencias previas tras la denuncia interpuesta por la asociación del Defensor del Paciente por un posible delito de abandono y posterior fallecimiento. No obstante, la investigación se ha puesto en marcha sin perjuicio de que sus padres puedan querellarse también contra la Conselleria de Sanidad por una presunta negligencia médica en el tratamiento médico de su hija.

Según confirmó Ramón Martínez, padre de la pequeña Emma, a ABC, sus abogados se encuentran estudiando los diferentes informes médicos de las tres visitas de la menor al centro de salud de Viver y al hospital de Sagunto para hallar razones con las que refutar posibles negligencias y dejadez de funciones por parte de los sanitarios que la atendieron.

«Nos han quitado a lo más sagrado», lamentaron sus padres el pasado fin de semana durante la despedida que le brindaron familiares, amistades y vecinos de la localidad castellonense de Jérica, en el que se guardó un minuto de silencio en recuerdo de Emma. «Nos han quitado a nuestra niña pequeña, la han dejado morir», lamentó la madre de la pequeña, visiblemente emocionada, quien denunció que el fallecimiento de la menor ha sido «una negligencia muy gorda». «No hay derecho a esto, tengo todos los partes, la han dejado morir», expresó.

En este sentido, mostró su deseo de que el caso de Emma sirva para que «no se repita esto con otros niños». «No es justo ni hay derecho», añadió. Su padre Ramón definía a Emma como una niña risueña, amigable y preciosa «que nunca dejó de sonreír». En una conversación con este periódico, el progenitor explicaba que «ni siquiera la tocaron» durante sus visitas al médico, quienes descartaron que se trata de una apendicitis y apuntaron a que «posiblemente» sus dolores abdominales respondían a la primera regla o a un virus estomacal.

Tres visitas al médico y ninguna prueba

Después de dos visitas a Viver y otra a Sagunto, una semana después del inicio de los síntomas, acudieron de nuevo al primer centro de salud donde Emma entró en parada cardiorrespiratoria. Los médicos lograron estabilizarla y trasladarla al Hospital Clínico de Valencia para operarla de urgencia, donde finalmente murió tras sufrir una nueva parada. «La sensación de que se podía haber evitado es muy profunda e intensa. Si con los mismos síntomas las tres veces no se hace para descartar una peritonitis, pues sentimos impotencia porque creemos que se podía prevenido si no en la primera, en la segunda visita», recalcó Ramón Martínez.

En paralelo, la Conselleria de Sanidad anunció la apertura de una investigación interna para tratar de esclarecer los acontecimientos y la toma de decisiones que desencadenaron en la muerte de Emma. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, reconoció los fallos cometidos por los médicos al asegurar que «cuando una persona joven finalmente muere con estas características pues alguna cosa no hemos hecho bien».

Por su parte, el presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, mostró su respeto y prudencia sobre el fallecimiento de la niña de 12 años y reclamó «que haya investigación, explicaciones y asunción de responsabilidades en su caso» por parte de la Conselleria de Sanidad. Asimismo, Ciudadanos registró una pregunta en el pleno de las Cortes Valencianas para que el Ejecutivo autonómico dé explicaciones por las posibles negligencias en el fallecimiento de la menor por una peritonitis que no fue detectada a tiempo. El portavoz de Sanidad del grupo 'naranja', Fernando Llopis, exigió «transparencia en lo sucedido» para que «hechos gravísimos como este no se vuelvan a repetir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación