Expojove y planes de Navidad en Valencia: circos, mercados y feria de atracciones

La capital del Turia ofrece durante los próximos días numerosas actividades para disfrutar de las fiestas navideñas con la familia

Expojove 2022: cómo llegar en metro y tranvía hasta Feria Valencia

Planes de Navidad con niños en el Centre del Carme de Valencia

Imagen de archivo tomada en la feria Expojove de Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

VALENCIA

Valencia se prepara para vivir los mágicos días de Nochebuena y Navidad, pero la agenda cultural y de ocio de la ciudad se extenderá más allá de este fin de semana hasta celebrar Nochevieja, Año Nuevo y la llegada de los Reyes Magos. Durante estos días, la capital del Turia se adentra en el más puro espíritu navideño con un programa de actividades para todos los públicos y disfrutar en familia. Entre ellas, el regreso de la mítica feria Expojove.

En cuanto a eventos y lugares dedicados a la Navidad, Valencia ha dispuesto su zona centro con numerosos espacios decorados e iluminados para la ocasión. Por ejemplo, la plaza del Ayuntamiento alberga un gigantesco árbol de luces junto a la tradicional pista de hielo. Asimismo, en la misma casa consistorial se puede visitar uno de los muchos belenes que se disponen por toda la ciudad. Otro de los más llamativos se encuentra en la reformada plaza de la Reina, este a tamaño real, junto a un mercadillo navideño.

El centro de la ciudad es el lugar perfecto para realizar compras navideñas, pues en esta zona se encuentran las tiendas más importantes de Valencia tanto en cuanto a moda, perfumería, electrónica, viajes y de venta de otros productos. Igualmente, en los mercados, como el de Colón o de Tapinería, se pueden comprar enseres de artesanía, no sin antes comer algo típico de invierno como un chocolate con churros o castañas asadas.

Circos

Como todo los años, Valencia también se ha erigido como un punto de encuentro de los mejores circos de España, con actuaciones de acróbatas, trapecistas y magos para deleitar a pequeños y mayores en shows dignos de Broadway. Por ejemplo, el Circo Wonderland, junto al Bioparc, el Gran Circo Alaska en el Bulevar Sur junto al cementerio municipal o el Circo Wow, en La Marina, son tres grandes opciones para disfrutar de este noble arte que es tradición en Navidad.

Expojove

Expojove, una de las citas navideñas más importantes en Valencia vuelve dos años después tras cancelarse a causa de la pandemia del Covid-19, del lunes 26 de diciembre al miércoles 4 de enero a Feria Valencia. El evento, presentado como la gran Feria de la Infancia y la Juventud, congrega a miles de familias durante las vacaciones para disfrutar de numerosas actividades como teatro, cuentacuentos, atracciones, charlas didácticas y la zona dedicado a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Bioparc

Bioparc celebra la Navidad «más a lo grande» con una doble promoción para el público infantil de 4 a 12 años. Hasta el 8 de enero ofrece dos opciones para elegir: la entrada de un día o el pase B! para todo un año y, en ambos casos, el precio es únicamente de un euro. Asimismo, el parque comparte el compromiso con la conservación de la naturaleza y cada euro se destina a la protección de especies amenazadas a través de los proyectos de la Fundación Bioparc.

Ciudad de las Artes y las Ciencias y Oceanogràfic

El Paseo de Arbotantes de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acoge el tradicional mercadillo navideño con más de 70 puestos de artesanía típica con actividades y talleres infantiles, junto con una amplia oferta gastronómica. Las actividades de oficios navideños incluyen la demostración de cerámica en directo, de manera que el público puede disfrutar del proceso artesanal y la creación de diferentes piezas con motivos navideños.

Imagen de dos delfines en el Oceanogràfic de Valencia EFE

Por otra parte, el Oceanogràfic de Valencia se consolida como otro de los mejores planes para Navidad con la programa especial del festival 'Navidad bajo el mar', cuya tercera edición abarca desde el próximo 27 de diciembre hasta el 4 de enero, con talleres y actividades lúdicas y educativas sobre la protección y la concienciación marina destinados al público familiar.

Feria de Atracciones

Por último, otro de los lugares más visitados de la capital del Turia durante las fiestas navideñas es, sin duda, la Feria de Atracciones, ubicada como los últimos años en la explanada aledaña a la antigua Estación del Grao, frente a La Marina, en la avenida Ingeniero Manuel Soto. Allí se pueden encontrar hasta finales de enero cientos de atracciones para todos los públicos, regalos y gastronomía a precios populares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación