Controlado el incendio que ha calcinado parte de uno de los enclaves más vistosos del Mediterráneo en Alicante
Los Bomberos consiguen frenar las llamas tras toda una noche de trabajos de extinción junto a una cala en Teulada y regresan a casa un centenar de vecinos evacuados
Evacuan por un incendio a un centenar de vecinos de chalés de lujo junto al mar en Teulada
Los Bomberos han conseguido atajar el fuego que amenazaba uno de los enclaves más vistosos de la Costa Blanca alicantina, una zona residencial en Teulada, donde este sábado fueron evacuados un centenar de vecinos de sus chalés.
Este domingo se ha dado por estabilizado sobre las 8.00 horas y a las 12 estaba controlado el incendio, en la zona de cala Llebeig, según han informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat y el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.
Además, tras una reunión del Puesto de Mando Avanzado, el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha anunciado que ante la «evolución positiva» de las llamas los 120 vecinos desalojados pueden regresar a sus casas de manera paulatina.
MÁS INFORMACIÓN
El fuego, que afecta a unas 18 hectáreas de terreno según estimaciones preliminares, obligó a esta evacuación de forma preventiva como consecuencia de la columna de humo generada.
![Panorámica de la zona residencial de lujo donde se ha declarado el fuego](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/30/zona-residencial-teulada-incendio-U56083826830OBX-624x350@abc.jpg)
En la zona permanecen desplegados 100 efectivos terrestres para asegurar el perímetro, a los que se han sumado sobre las 7.30 horas dos medios aéreos, el avión A-55 y el helicóptero Alpha-2 del cuerpo provincial de bomberos, para realizar labores de control y vigilancia en los puntos más sensibles ante la previsión de altas temperaturas. Pasadas las 8.30 horas el A-55 se ha retirado de los trabajos de extinción.
Durante la noche, no se han producido incidencias significativas. Los medios terrestres han consolidado el perímetro y se han realizado vuelos de vigilancia con dron para detectar puntos calientes y posibles reproducciones.