Detienen a un clan familiar por robar joyas y relojes a un entrenador de Primera División en Valencia
La banda criminal formada por quince personas de nacionalidad balcánica cosechó un botín de hasta un millón de euros
Una operación antidroga se salda con 31 detenidos de una banda criminal en Castellón
La Guardia Civil ha detenido a un clan familiar de origen balcánico formado por quince personas, que perpetraron numerosos robos y hurtos en viviendas ubicadas en Alicante, Barcelona, Castellón y Valencia. Entre ellas, la de un «conocido» entrenador de Primera División, según confirma la Benemérita en un comunicado.
La denominada operación 'Nebok' comenzó cuando los agentes del instituto armado tuvieron conocimiento de una serie de robos y hurtos por parte de una misma familia en diferentes puntos de la Comunidad Valenciana y Cataluña.
De acuerdo con la información suministrada por la Guardia Civil, esta organización criminal estaba organizada de una forma jerarquizada y con unas funciones bien definidas para cada escalón. Los supuestos autores utilizaban distintos modus operandi para cometer los hechos delictivos, como el procedimiento del resbalón, descuido o forzando puertas y ventanas.
MÁS INFORMACIÓN
Fruto de esta operación, los investigadores descubrieron que los supuestos autores pertenecían a un clan familiar procedente de los países balcánicos. Se trataba de un grupo itinerante nacional e internacional. Ejecutaban sus delitos ayudados de walkie-talkies, utilizando y deshaciéndose de tarjetas de teléfonos, vehículos y cambiando continuamente de domicilios, país y zonas de comisión de los delitos.
Los supuestos autores vivían y acumulaban el efectivo por el dinero obtenido en los robos. Además, usaban diferentes identidades falsas utilizando carnés de conducción y documentos de identidad, que habían sido usados para pernoctar en hoteles y pensiones. Este clan, también engañó a una tercera persona que les vendió dos relojes, de marca rolex, por 40.000 euros, pagados con dinero falso. También han sido detenidas aquellas personas que compraron las joyas robadas en las viviendas.
Finalmente, el pasado 2 de mayo la Guardia Civil realizó cuatro registros domiciliarios en los municipios de Alcàsser y Sagunto (Valencia), Vinaròs (Castellón) y Torrevieja (Alicante). El resultado fue la detención de 15 personas de edades comprendidas entre 19 y 63 años y de nacionalidades checa, croata, serbia y bosnio por los delitos de pertenencia a organización criminal, delito continuado de robo con fuerza en las cosas, delito continuado de hurto, blanqueo de capitales, falsedad documental, receptación y estafa.
En los registros se ha encontrado joyas y relojes por un valor de 900.000 euros, walkie-talkie, placas de matrículas falsas y documentación personal falsificada y cinco vehículos con un valor de 50 000 euros. Además, se hallaron diversos objetos como herramientas de alta gama, compresores, grupos electrógenos, equipamiento deportivo, bicicletas, patinetes, videoconsolas, catalizadores, detectores de metales, un quad y todo valorado en más de 150.000 euros. Por último, se encontraron más de 50 000 euros en efectivo.
Tras las gestiones realizadas por el equipo investigador hasta la fecha se han podido determinar ya parte de la procedencia de las joyas recuperadas que habían sido robadas en una vivienda de un conocido entrenador de fútbol de la máxima categoría.
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil de la Compañía de Lliria. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Lliria. Se ha decretado el ingreso en prisión de 14 de los detenidos.