Cinco detenidos por robar más de 20.000 euros en cableado en polígonos industriales de Valencia

Los atracadores elegían lugares en vías de expansión para operar con tranquilidad y eludir la vigilancia de los agentes de seguridad

Roban en una pizzería una mochila con boletos de apuestas premiados y le dan una brutal paliza al dueño por reclamarla

Juzgan a un hombre por abusar sexualmente de dos bailarinas durante un espectáculo en Valencia

Imagen tomada en uno de los polígonos industriales de Valencia atracados por ladrones de cableado eléctrico ABC

D. V.

VALENCIA

La Guardia Civil de Valencia ha detenido a cinco personas por robar cableado y placas de cobre en polígonos industriales en vías de expansión por su falta de actividad. El valor de los objetos sustraídos asciende a más de 20.000 euros y los daños superan los 100.000 euros.

La operación comenzó en febrero tras tener conocimiento los agentes del robo de 3 centros de transformación en un polígono industrial de la localidad de Sagunto.

En uno de los robos, los detenidos, se vieron sorprendidos por una patrulla de Policía Local de Sagunto, huyendo rápidamente a pie por caminos rurales colindantes al polígono consiguiendo así los agentes frustrar el robo que estaban cometiendo. En el lugar de los hechos abandonaron una furgoneta, en cuyo interior había restos de un transformador. También, era utilizada para cargar el material sustraído, así como desplazarse para cometer los ilícitos. En esta ocasión, los detenidos pretendían llevarse las placas de cobre del interior de los transformadores de corriente.

Tras las gestiones realizadas, los agentes lograron descubrir que el vehículo utilizado había sido denunciado como sustraído a la mañana siguiente de cometerse el hecho delictivo.

Con el avance de la investigación, los agentes comprobaron como dentro del grupo organizado había dos cabecillas, que eran los encargados de seleccionar los polígonos donde se iban a llevar a cabo los robos. Además, el resto del grupo se encontraba perfectamente estructurado donde cada miembro tenía su función muy determinada. Todos los integrantes poseían grandes conocimientos en la manipulación de este tipo de instalaciones cuyo voltaje es muy elevado.

Modus operandi de los ladrones

En días previos a cometer el robo los detenidos sustraían el cableado del alumbrado público del polígono, logrando oscurecer la zona y dejarla sin luz para poder perpetrar los robos en los centros de transformación sin ser vistos. Posteriormente, el material sustraído era despiezado, llegando incluso a darle imagen de viejo y en desuso, para no levantar sospechas en las chatarrerías donde era vendido después.

Fruto de las pesquisas del equipo investigador, se pudo constatar que actuaban en polígonos industriales en vías de expansión por toda la Comunidad Valenciana. Estos polígonos, por su falta de actividad, eran idóneos para que no saltasen alarmas por la falta de suministro eléctrico. Así podían operar con tranquilidad y conseguir su objetivo, que no era otro que, el material de cobre que se encontraba en el interior de los centros de transformación, así como del alumbrado público.

Finalmente, la investigación culminó con la detención de un total de cinco personas, de los cuales cuatro son hombres y una mujer. Los detenidos tienen edades comprendidas entre los 21 y 36 años, y de nacionalidad española.

Se les imputa dos delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (robo con fuerza), uno de simulación de delito y uno de pertenencia a banda organizada. Por otra parte, los investigadores han esclarecido hasta el momento tres hechos delictivos.

Entre los detenidos se encuentran los dos cabecillas de la banda, responsable de coordinar todos los asaltos. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número tres de Sagunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación