Carlos Mazón anuncia que devolverá el servicio de urgencias del CICU a Alicante y lo reforzará por comarcas

El presidente del PPCV alerta del «daño a la asistencia sanitaria» por el Gobierno de Ximo Puig con «ambulancias sin médico»

Mazón anuncia la apertura de una sede permanente de la Diputación en la ciudad de Benidorm

Barcala, Pérez, Mazón y Zaplana escuchan las reivindicaciones del personal del CICU durante su concentración de protesta de este lunes en Alicante. JUAN CARLOS SOLER

José Luis Fernández

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, se ha comprometido este lunes a devolver el servicio de urgencias sanitarias del CICU a Alicante si llega al Gobierno de la Generalitat Valenciana, ya que está previsto su cierre el próximo miércoles para su centralización en Valencia.

Así lo ha anunciado Mazón durante una protesta de personal sanitario afectado por este cambio, a quienes ha arropado junto al alcalde de Alicante, Luis Barcala, el presidente del PP en la provincia de Alicante, Toni Pérez, y el portavoz de Sanidad de los populares en las Cortes Valencianas, José Juan Zaplana,

Ha denunciado «el desmantelamiento sanitario que sufrirá la provincia de Alicante a manos del gobierno de Puig a partir del miércoles, cuando se desconecte la coordinación de las urgencias sanitarias, una situación que degrada profundamente la asistencia sanitara a los ciudadanos».

La coordinación de las Urgencias pasará a depender a partir de ese momento de Valencia y Mazón se ha comprometido a que, a partir de mayo, «desde el gobierno de la Generalitat Valenciana el PP devolverá estos recursos no solo a Alicante, sino también a Castellón, donde han sido desmantelados».

Algunos afectados por el cierre del CICU, con pancartas críticas contra Ximo Puig. JUAN CARLOS SOLER

Esta centralización supone también un coste humano porque los trabajadores -en el caso del personal fijo- han tenido que buscarse empleo para no dejar a sus familias y trasladarse a Valencia, mientras que algunos interinos sí han tenido que hacerlo para no perder su puesto. Finalmente, los profesionales con contrato han sido despedidos.

«Una decisión no explicada, no consultada, no trabajada y caprichosa, que degrada profundamente la asistencia sanitaria a los ciudadanos en la provincia», ha abundado Mazón.

Al respecto, el alcalde ha acusado directamente a Ximo Puig y a la entonces consellera de Sanidad Ana Barceló de «urdir» esta decisión y ha exhortado a la exresponsable autonómica de Salud de «explicar a los alicantinos» este cierre como candidata socialista en las próximas elecciones municipales en esta ciudad.

Tras agradecer la labor de reivindicación de los trabajadores de urgencias, el líder de los populares valencianos ha lamentado que «toda esa experiencia acumulada de conocer el terreno, de poder llegar a tiempo a aliviar una urgencia se va a perder en Alicante porque Puig así lo ha decidido».

Además de devolver el centro de coordinación de urgencias tanto a Alicante como a Castellón, Mazón se ha comprometido a «reforzar y comarcalizar este servicio para hacer una atención directa en el terreno».

Tiempos de respuesta

«Decimos no al desmantelamiento de la coordinación de las urgencias en la provincia de Alicante, a la merma de capacidad de reacción, no a la falta de atención urgente y también decimos basta a las ambulancias SAMU sin médico en las tres provincias de la Comunidad», ha resaltado el dirigente popular, corroborado por el personal del CICU en la concentración, ya que recientemente ya se cerraron también servicios de Emergencias.

Durante la protesta han intervenido dos trabajadores de los servicios de urgencias. Jorge Esteller representante del Sindicato Médico, quien han advertido de la merma en la calidad de la asistencia y en el aumento de los tiempos de respuesta a las emergencias que se va a producir con el traslado a Valencia del CICU.

Por su parte, Benjamín Lara ha alertado de los riesgos para la salud de los pacientes: «El CICU ha salvado vidas a muchos alicantinos en situaciones críticas y, que me perdone el cielo, pero me parece que eso va a desaparecer. No sé si tendremos que volver a llevar a los enfermos críticos en nuestros coches al hospital».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación