La Cámara de Alicante llama a la participación el 3 de noviembre en la protesta contra el «maltrato» del Gobierno a la provincia
Carlos Baño insta a dar una «respuesta unitaria y contundente» a la falta de inversiones y sumarse a la concentración del día 18 por la financiación autonómica
Mazón pide a los partidos del Gobierno de Ximo Puig que se sumen a las movilizaciones para exigir más inversión en Alicante

La Cámara de Comercio de Alicante ha hecho un llamamiento a la participación «a toda la ciudadanía, organizaciones, sindicatos y partidos políticos» para que se sumen a la concentración prevista para este jueves, 3 de noviembre, en Alicante, a partir de las 19.00 horas (plaza de la Muntanyeta), para «exigir las inversiones que en justicia nos corresponden en los Presupuestos Generales del Estado».
Así lo ha expuesto tras celebrar una reunión para informar acerca de la postura de la entidad respecto de las inversiones previstas para la provincia de Alicante en la planificación de fondos del Gobierno para el próximo ejercicio, así como de ese acto de protesta contra el «maltrato que viene sufriendo la provincia» en esta materia en los últimos años.
El objetivo es «exigir las inversiones del Estado que necesita Alicante para seguir creciendo», por lo que pide a los colectivos sociales, económicos y políticos que se adhieran a esta causa, según recoge en un comunicado.
El presidente de la entidad cameral, Carlos Baño, ha apuntado que es «público y notorio el malestar y la preocupación que han generado, tanto en el tejido productivo como a nivel social, que la provincia de Alicante, la quinta que más aporta al PIB nacional sea la última en inversión por habitante en los PGE, 200 euros por debajo de la media española, y que en términos absolutos reciba menos de un tercio de lo que le correspondería por población».
«Es este, precisamente, el motivo que nos ha llevado a convocar a toda la sociedad civil de la provincia de Alicante a una concentración» para «defender de manera unitaria y contundente las reivindicaciones de la provincia de Alicante y exigir las inversiones que en justicia nos corresponden», ha subrayado.
MÁS INFORMACIÓN
Baño ha abogado por una respuesta «desde la unidad de toda la sociedad civil», y por ello invitan a la protesta a todas las organizaciones, sindicatos y partidos políticos que forman la Plataforma Per un Finançament Just porque «estamos convencidos de que comparten con nosotros esta preocupación y la necesidad de un mejor trato a la provincia en los Presupuestos Generales del Estado para 2023».
«Humillación»
En este sentido, ha recordado que el déficit inversor en relación a la población supera ya los 3.500 millones de euros. «Entendemos que se trata de una humillación hacia la provincia y hacia los alicantinos, y por ello desde el primer momento nos hemos movilizado para, desde la unidad con la CEV, trasladar ese malestar existente a la diferentes instituciones y partidos políticos», ha añadido.
Asimismo, ha confirmado, en relación a la reclamación de un cambio en el modelo de financiación, que «como no puede ser de otra manera la Cámara apoya y estará presente en la concentración del próximo día 18 de noviembre en Alicante para exigir un modelo de financiación justo con la Comunitat Valenciana y con la provincia de Alicante».
«Como hemos venido manteniendo en los últimos años, coincidimos con la Plataforma en la denuncia de la situación de agravio continuado en cuanto a la infrafinanciación que ha sufrido y sufre nuestro territorio, y estaremos como hemos estado siempre que se ha reivindicado aquello que entendemos que es justo para los alicantinos y para el conjunto de ciudadanos de la Comunitat Valenciana», ha zanjado.