El BOE oficializa el vuelco a la derecha en la Generalitat Valenciana: nombra presidente a Mazón y cesa a Puig
El nuevo jefe del Gobierno autonómico tomará posesión este lunes y anunciará el miércoles la composición del Ejecutivo del PP y Vox
Carlos Mazón se conjura con Vox para un Gobierno «leal y sin espectáculos»
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el nombramiento del popular Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana tras oficializar también el cese de su antecesor al frente del Gobierno autonómico, el socialista Ximo Puig, a quien se agradecen «los servicios prestados» durante los últimos ocho años.
Los dos reales decretos, con fecha del 14 de julio, están firmados por el Rey Felipe VI, tal y como se establece en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. También se han difundido en el Diari Oficial de la Generalitat.
La publicación de ambas resoluciones culmina el vuelco a la derecha que se constató en los resultados de las elecciones del 28 de mayo, que ganó el PP. Mazón fue investido por mayoría absoluta el pasado jueves en las Cortes Valencianas con los votos de los cuarenta diputados populares y los trece de Vox, en virtud del acuerdo de gobierno alcanzado pocos días después de los comicios.
El Parlamento volverá a reunirse este lunes a las once de la mañana para que el nuevo jefe del Consell tome posesión. El Reglamento de la Cámara indica que deberá jurar o prometer acatar la Constitución y el Estatuto de autonomía «sin engaño», así como guardar «fidelidad a la Generalitat». Una fórmula que deberá ser pronunciada en valenciano. «A continuación, efectuará una proposición sobre su programa de gobierno, sin que el mismo sea objeto de debate», señala la normativa.
Tal y como se detalla en la primera agenda oficial de Carlos Mazón remitida a los medios, al término de la sesión parlamentaria se dirigirá al Palau -ubicado a pocos metros- en el tradicional 'paseíllo'. Allí será recibido por Ximo Puig para simbolizar el traspaso de poderes. Después, ofrecerá una recepción institucional.
MÁS INFORMACIÓN
Todo apunta a que no será hasta dos días más tarde, el miércoles, cuando el ya presidente anuncie -en un acto en el Salón de Cortes del Palau- la arquitectura y a los miembros de su Gobierno, del que solo se conocen algunos detalles, como que estará compuesto por diez consellerías.
Vox asumirá la Vicepresidencia primera con las competencias de Cultura y con el torero Vicente Barrera al frente, así como los departamentos de Agricultura y Justicia. El PP ha anunciado otra vicepresidencia que, como viene ocurriendo desde 2015, gestionará las políticas de Igualdad.
Los populares se han reservado el grueso del presupuesto autonómico y las partidas más importantes. Además de Educación y Sanidad, los populares han desgajado de las áreas de sus socios algunas competencias que el Botànic -PSPV, Compromís y Unides Podem- unificó bajo el mismo paraguas.
Es el caso de la gestión del agua y del medio ambiente, hasta ahora en Agricultura; de Administración Pública, en el mismo departamento que Justicia; o Patrimonio, competencia asociada a Cultura en las dos últimas legislaturas.