ECONOMÍA

Vuelve el «boom» inmobiliario a Alicante: la cifra de viviendas nuevas sube un 45%

El volumen de edificación se acercará a los 4.000 inmuebles en toda la provincia

Pisos en construcción en Alicante JUAN CARLOS SOLER

ABC

Los últimos datos parecen indicar que los tiempos de bonanza para el sector inmobiliario pueden estar de vuelta. El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante prevé que 2015 se cerrará con un volumen de edificación cercano a las 4.000 unidades , lo que supondrá un 45 % más de viviendas nuevas respecto al ejercicio anterior.

Esta entidad colegiada ha publicado los datos estadísticos sobre el número de visados a 31 de octubre de 2015, según los cuales entre enero y octubre de este año se han registrado 3.377 viviendas nuevas, frente a las 2.746 que se visaron durante todo 2014.

Las estimaciones del colegio sitúan el cierre de 2015 en una cifra cercana a las 4.000 unidades, es decir, un 45 % más de viviendas nuevas que en el ejercicio anterior.

Desde el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante destacan los meses de junio y agosto, con 565 y 380 viviendas nuevas registradas, respectivamente.

Estiman que el cierre del ejercicio se sitúe en un volumen superior al del año 2009 (cuando se registraron 2.485 viviendas), pero todavía lejos de las cifras de 2008 (8.103) y 2007 (31.655).

De las 436 nuevas viviendas visadas en septiembre de 2015 y las 259 en octubre de 2015 siguen en su línea de alto crecimiento poblaciones del sur de la provincia como Orihuela, Pilar de la horadada o Torrevieja.

También se han producido repuntes durante estos dos meses en Elda y Calpe.

En general, durante este año se están sumando a ese crecimiento localidades del centro de la provincia como Alicante, Elche, El Campello, Santa Pola, Guardamar o Sax.

En los datos estadísticos resalta también el tamaño medio de las promociones visadas, que ha sido casi duplicado en los últimos tres años y se sitúa en la cifra de seis viviendas de media.

Respecto al número global de visados o registros a octubre 2015, la cifra se sitúa en 12.629, es decir, un 7 % por encima del acumulado a octubre de 2014.

El citado organismo profesional calcula que el presente ejercicio concluirá con 15.089 visados, una cifra muy superior a la contabilizada en 2009 y próxima a la de 2008 (17.452).

Según el presidente del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, Gregorio Alemañ, «se constata un cierto optimismo» en la actividad del sector de la construcción, que «empieza a estabilizarse de nuevo» y donde «pronto la rehabilitación empezará a consolidarse como un factor determinante ».

«En este nuevo escenario, nuestra profesión desempeña un papel decisivo» ha dicho Alemañ.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación