OPINIÓN

Un voto de confianza

«Alicante es de centro-derecha» si se extrapolan los resultados electorales a la esfera municipal, con 17 concejales frente a los 12 de la izquierda

Luis Barcala. JUAN CARLOS SOLER

LUIS BARCALA

Es hora de hacer un balance más sosegado de los resultados de las Elecciones Generales 2016 . A nivel nacional, autonómico y provincial, Mariano Rajoy, Isabel Bonig y Pepe Ciscar , respectivamente, ya han hecho declaraciones sobre la que ha sido una victoria sin paliativos del Partido Popular. Quiero hablar aquí, del balance a nivel local, lo que en Alicante han supuesto estas elecciones. Alicante no es de izquierdas y menos de los radicalismos en los que algunos han metido a nuestra sociedad. El discurso del tripartito de Alicante desde las municipales de 2015 se quebró el 20-D, y ha desaparecido el 26-J. Alicante es centro-derecha, y el dentro-derecha en Alicante es el Partido Popular . Tan simple y tan claro como esto.

La primera fuerza en la ciudad de Alicante es el Partido Popular con 62.244 votos (37,40%), 7.000 más que el 20-D, hace escasos seis meses, y 23.000 más que en las anteriores elecciones municipales, lo dicen todo. El segundo es la confluencia de izquierdas Podemos+Compromís+EU , 36.190 votos y perdiendo 9.000; el tercero el PSOE , con 33.915 votos; y el cuarto Ciudadanos, con poco más de 20.000 votos, lo que significa que pierde 4.000 votantes respecto al 20-D.

Para que nos entendamos todos, esas cifras en unas municipales implicarían que el Partido Popular obtendría 12 concejales (conseguimos 8), Partido Socialista 6 (sacaron 6), Podemos+Compromís+EU 6 (obtuvieron 9), y C's 5 (sacaron 6). O dicho de otro modo: Centro Derecha 17, Izquierdas 12.

Repito: Alicante no es de izquierdas. Alicante es centro-derecha, y el centro-derecha en Alicante es el Partido Popular.

Pero ¿cómo hay que interpretar estos resultados?

Creo que tienen dos claras lecturas. En primer lugar, un claro rechazo a un tripartito que ha defraudado a todos, decepcionante en sus formas y en su fondo. Y, particularmente, un rehazo hacia las formaciones de la izquierda más radical (Podemos+Compromís+EU), que se han dedicado al postureo y que llegaron prometiendo que lo primero eran las personas y, con sus actos, han demostrado que lo primero son sus cargos y sus sueldos, las chorradas de las placas de las calles, los bustos del Rey, etc. De las preocupaciones y necesidades de las personas se olvidaron inmediatamente después de coger con ansia la vara de mando.

En segundo lugar, considero que los alicantinos han dado voto de confianza al Partido Popular, pero a prueba. Me explico. Nuestros votantes nos han dado una nueva oportunidad con la confianza de que cumplamos con lo comprometido. Si respondemos a sus expectativas seremos merecedores de mantener su confianza. Es decir, si bajamos impuestos, si afrontamos las reformas legislativas comprometidas desde el primer momento, si seguimos siendo contundentes en la lucha contra la corrupción e implacables con los corruptos, si somos capaces de completar la regeneración del partido , y la necesaria renovación de los cargos, si somos capaces de superar complejos infantiles y levantar bien alta la cara, si somos capaces de mantener el pulso en la ciudad y defender los derechos de los alicantinos y de afrontar los problemas que les importan, si somos capaces de hacer que la militancia sea quien decida el presente y el futuro del partido. En definitiva, si somos capaces de hacer realidad todo esto, los votantes seguirán de nuestro lado.

Yo lo tengo claro y el Grupo Popular de Alicante también.

Luis Barcala es portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alicante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación