POLÍTICA

Torrevieja renuncia a 81.000 euros en cursos para formar parados porque no tiene quien los imparta

El retraso del Consell en la convocatoria de plazas y la pérdida de dos técnicos de la Agencia de Desarrollo Local llevan al pentapartito a no aceptar la subvención

ABC

El pentapartito que gobierna el Ayuntamiento de Torrevieja después de los pactos postelectorales que sacaron al PP del poder tras las pasadas elecciones municipales ha renunciado a una ayuda de más de 81.000 euros para formación de desempleados. El motivo, al parecer, es la pérdida de dos de los cuatro agentes con los que hasta ahora contaba la Agencia de Desarrollo Local de la ciudad salinera, lo que impide la realización de los cursos al no haber nadie para impartirlos.

Fuentes municipales han explicado que esta es la primera consecuencia de la no renovación la pasada semana de dos agentes de la ADL debido al retraso en la ejecución de la orden de Generalitat para convocar las subvenciones de renovación del personal técnico y ante la negativa del técnico municipal de recursos humanos a admitir la propuestas planteada por el concejal de Empleo y Fomento, Víctor Ferrández, para prorrogar los contratos de los dos agentes a la espera de la tramitación definitiva de la subvención.

La renuncia a la subvención de 81.121 euros para la realización de tres cursos de formación para desempleados está motivada en la imposibilidad material de culminar la tramitación de estas acciones formativas a consecuencia de la pérdida del agente de desarrollo local que estaba gestionando el expediente.

En concreto, el escrito remitido ayer por el alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, al Servicio Valenciano de Empleo (Servef) para comunicar la renuncia a las subvenciones indica que Torrevieja desiste de la formalización de estas subvenciones, ya concedidas por el propio Servef, «por la imposibilidad de la gestión ante la falta de personal técnico» para desarrollar adecuadamente de los tres programas formativos: Socorrismo en Instalaciones Acuáticas, Actividades de Natación y Operaciones Auxiliares de Servicios administrativos.

De esos tres cursos se hubieran beneficiado 30 desempleados que se han quedado en el proceso de selección de los aspirantes.

Las mismas fuentes han indicado que la imposibilidad de gestionar esta subvención se debe a que el plazo para culminar la tramitación finalizaba este mismo viernes. Así, han concretado que la coincidencia en el tiempo de la pérdida de personal y que los otros dos trabajadores estén tramitando otros planes de empleo --plan de empleo conjunto y taller de La Laguna, la justificación de los contratos Emcorp y el pacto territorial por el empleo, acciones que permitirán en las próximas semanas emplear a unas 80 personas--, ha hecho que sea materialmente imposible que se llegue a tiempo para culminar su tramitación.

Diez años «en precario»

La pasada semana, el edil Víctor Ferrández achacó la pérdida de esos dos agentes de la ADL a la gestión del anterior equipo de gobierno del Partido Popular que mantuvo a esos dos trabajadores «encadenando contratos precarios por más de 10 años» con renovaciones a través de una subvención anual y sin consolidar sus plazas antes de 2011, cuando la legislación aún permitía a las Administraciones Locales generar nuevas plazas.

Así las cosas, la tardanza de la Generalitat en publicar las subvenciones para la renovación de contratos en 2015, que pasó de mayo a octubre, y un informe del jefe de Recursos Humanos del Ayuntamiento que advertía al concejal que de seguir adelante con la propuesta de renovación podría estar incurriendo en un delito, han concluido con la pérdida del cincuenta por ciento de los recursos humanos de la Concejalía de Empleo y el despido de dos trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación