SEGURIDAD PARA EL TURISMO
Torrevieja contrata el servicio de socorrismo en las playas tras prohibir el baño el fin de semana
El alcalde del pentapartito reprocha al PP que «no tiene vergüenza» por difundir el problema de la prohibición del baño en plena temporada alta turística
El alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón y el concejal de Playas, Javier Manzanares , han anunciado que este martes se firmará el contrato y comenzará a funcionar el servicio de salvamento y socorrismo en las playas. La falta de este dispositivo básico de seguridad había obligado a prohibir el baño en el arranque de las vacaciones de verano.
El contrato se firmará para tres años, prorrogables a otros tres más y supondrá la contratación de 64 trabajadores. El alcalde ha relatado los antecedentes sobre los impedimentos para este servicio esencial, que ya no se firmó para la Semana Santa , como tenía previsto el equipo de gobierno, porque la tramitación no se terminó a tiempo y hubo que contratar «deprisa y corriendo a Cruz Roja para que prestara el servicio».
Esta circunstancia llevó a tener que modificar la licitación del contrato y, consecuentemente, a volver a iniciar el trámite con todos los plazos que prevé la ley. Cuando finalmente se sacó a licitación se produjo un error en la custodia de las plicas que, de nuevo, obligó a retrasar la adjudicación.
El alcalde ha incidido en la importancia que ha tenido la falta de personal que padece el Ayuntamiento “desde hace años” y que “ha consentido el Partido Popular al no cubrir las bajas de los funcionarios.” En este sentido ha recordado que la Ley de Estabilidad “se ha estado aplicando para beneficiar al Gobierno de Madrid” y la consecuencia ha sido “un déficit endémico en la plantilla en todos los departamentos”.
Sobre esta cuestión el alcalde ha informado de un escrito que ha recibido por parte de un alto funcionario en el que a lo largo de veinte folios se exponen todos los expedientes de contratación que se están tramitando en ese departamento, algunos del año 2008 y sucesivos, y añade, además, que el departamento cuenta con solo cinco auxiliares, de los que dos están de baja, lo que sumado al periodo de disfrute de las vacaciones de verano, hace que se encuentre bajo mínimos, con apenas dos auxiliares para cubrir el sevicio.
Todas banderas rojas
Tras explicar todas estas vicisitudes, el alcalde, que en ningún momento ha eludido su responsabilidad, ha explicado porqué se tomó la decisión de poner banderas rojas en todas las playas en las que habitualmente hay servicio de socorrismo. «Con las playas llenas de gente y sin prestar el servicio teníamos la obligación de advertir a la gente de la situación de inseguridad de las playas y más conociendo que iba a haber mala mar este fin de semana», ha justificado la medida.
«Pedimos disculpas abiertamente pero hemos actuado correctamente, tratando siempre de evitar males mayores», ha subrayado.
Por su parte, el concejal de Playas, Javier Manzanares, se ha referido a la «poca catadura moral del Partido Popular y a la irresponsabilidad con la que están utilizando una desgracia para atacar y reventar a este equipo de Gobierno: hay que tener muy poca vergüenza», a lo que ha añadido que «están dañando la imagen de Torrevieja».
Noticias relacionadas