CONCENTRACIÓN
«Todos somos Marisol» en el Ayuntamiento de Alicante
Cerca de cien personas se concentran en defensa de la concejal de Guanyar Alacant, procesada por injurias a la Corona
La concejal de Juventud y Protección Animal del Ayuntamiento de Alicante, Marisol Moreno, ha recibido hoy frente al consistorio de la ciudad el apoyo de cerca de un centenar de personas . La edil, procesada por la Audiencia Nacional por injurias a la Corona , ha acudido al acto y ha ejercido de maestra de ceremonias con un micrófono desde el que ha agradecido el respaldo a sus simpatizantes .
La iniciativa se ha convocado a última hora a través de las redes sociales por parte, entre otros, de Esquerra Unida, que forma parte de la coalición Guanyar Alacant, y la concejal se ha mostrado visiblemente emocionada en todo momento.
Moreno publicó en sus cuentas de Facebook, Twitter y su blog personal varios comentarios ofensivos contra taurinos, políticos y la Corona, como un artículo que escribió en su blog en 2012 titulado «Borbones asesinos» y donde calificó a la Familia Real como «familia de vagos, estafadores, borrachos y asesinos» .
El caso fue trasladado a la Audiencia Nacional a raíz de una denuncia del PP, Ciudadanos (C's), el colectivo Manos Limpias y la Peña Taurina de la ciudad , y el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata acordó recientemente continuar con el proceso en cuanto a las injurias a la Corona , tras lo cual el fiscal ha pedido un año de cárcel.
«Todos somos Marisol» , «Basta ya de leyes medievales» y «Yo también soy Marisol La Roja» han sido algunas de las pancartas y lemas empleados en la concentración, a la que han acudido los concejales de Guanyar Miguel Ángel Pavón, Víctor Domínguez, Julia Angulo y Dani Simón, todos ellos del equipo de gobierno municipal tripartito que forman junto al PSPV-PSOE y Compromís.
Moreno, concejal de Juventud y Protección Animal, se ha dirigido a los presentes, muchos de ellos de colectivos feministas y animalistas , a quienes ha agradecido su apoyo en este «lío grave» y ha trasladado que no piensa dejar el cargo .
Ha recordado que sus manifestaciones se produjeron en 2012 cuando «no era cargo público» y que se trata de un «delito de opinión» , y ha añadido que seguirá trabajando al frente de su concejalía por los derechos de los jóvenes, la igualdad de sexos y la protección de los animales.
«Mis comentarios pueden ser no acertados. Lo reconozco y he pedido perdón, pero que se siga adelante, que no se archive (la causa) y que el fiscal pida un año de cárcel para mí... Me sorprende porque Alicante ha tenido casos de corrupción brutales y veo que los políticos que (presuntamente) han cometido esos delitos campan a sus anchas por la ciudad sin que les pase nada», ha opinado.