NUEVAS TECNOLOGÍAS
Una app rastrea al turista en Benidorm para informarle in situ de lo que hay que ver
El sistema pionero de «beacons» funciona solo en otros dos destinos del mundo y sirve de guía de restauración, comercios, historia y datos de interés de cada rincón de la ciudad
![Vídeo promocional del sistema basado en los «beacons»](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/07/06/appbenidorminformainsitu-U10108446894LoD--620x349@abc.jpg)
Benidorm se ha convertido en el tercer destino turístico de todo el mundo -después de Queensland , en Australia, y Michigan , en Estados Unidos- en poner en servicio una aplicación de móvil y tablet que de alguna manera rastrea y localiza al turista para informarle in situ de lo que hay interesante para ver y conocer en el sitio exacto en el que se encuentra en cada momento.
Esta especie de « Gran Hermano » amable no espía al visitante, sino que a todo aquel que se descargue e instale la app en su móvil o tableta lo detecta vía Bluetooth a su paso por una red de 25 «beacons» instalados por todo Benidorm, de forma que le avisa y ofrece información completa para su interés.
Así, le guía no solo acerca de los servicios disponibles a pocos metros, tanto de restauración, comercios, etcétera, sino que, por ejemplo, en caso de estar practicando senderismo por la Serra Gelada, le desvela detalles curiosos del paraje que seguramente pasarían desapercibidos para él.
La Fundación Visit Benidorm , que ha puesto en marcha un sistema tecnológico «puntero», lo ha presentado con el objetivo de «mejorar la comunicación con el turista» y «trasladar de forma directa y efectiva su oferta a través de dispositivos móviles», según han anunciado sus responsables.
Puntos estratégicos
Esta red cubre puntos estratégicos del entorno urbano y natural de Benidorm, como la Serra Gelada, el casco histórico o las playas, que ofrecen información sobre cultura, naturaleza, playas, historia, deportes y ocio.
«Es una tecnología para mejorar la experiencia de nuestros visitantes», ha destacado el alcalde de Benidorm, Toni Pérez .
Los mensajes pueden ser recibidos en español o inglés, «aunque con posibilidad de evolucionar a otros idiomas», según el director de la empresa que ha diseñado la aplicación, Manuel Bas , quien ha señalado que, para recibir los mensajes, «basta con tener activado el bluetooth».
Esta tecnología permite, además, conocer cómo se comporta el turista, sus preferencias o durante cuánto tiempo visita un lugar concreto.
En esta primera fase se han instalado 25 «beacons» para testar el sistema, pero en una segunda se introducirán mejoras, entre las cuales se pretende lanzar mensajes a los usuarios en función de sus preferencias, edad o nacionalidad.