MÚSICA
El rapero Nach pone rima a los barrios de Alicante y sus líneas de bus
Como «embajador del transporte urbano», el artista tira de creatividad en la presentación de los nuevos autobuses y completa su recital corto con un tema de su último disco
Tal como había prometido hace un par de días , el rapero alicantino más internacional, Nach , ha ofrecido una «sorpresita» en su «performance» de presentación de los nuevos autobuses urbanos de su ciudad natal, uno de sus primeros rincones de inspiración antes de hacerse famoso.
Se trata de una composición, un «recitado» en el que ha puesto rimas a varios barrios alicantinos y los números de las líneas de bus que él utilizaba durante años para desplazarse hasta allí desde el suyo: San Blas .
De esta manera, rememora y homenajea sus entrenamientos de baloncesto en Carolinas (línea 6), los encuentros con sus amigos de San Gabriel (1), o con su hermano en Playa San Juan (21) las visitas a Ciudad de Asís , y también cuando repasaba para sus exámenes de camino a la facultad.
Por este «laberinto» de «arterias» que es Alicante, a sus ojos, Nach ha relatado en este texto como ha creado algunas de sus composiciones «en movimiento». A continuación, ha cantado el tema de su último disco « Viviendo ».
La presentación de los 23 vehículos nuevos Mercedes que se incorporan a la flota de la compañía Masatusa ( Grupo Vectalia ) se ha convertido así en un breve concierto del artista atípico, con un grupo numeroso de fans suyos que le han aplaudido entusiasmados compartiendo aforo con una amplia representación institucional y de los agentes sociales y económicos de la provincia.
Para resumirlo de una forma gráfica: el público estaba compuesto tanto por jóvenes estudiantes que «habían faltado a clase» -como el propio Nach les ha dicho- como por ejecutivos de traje y corbata que han acudido a la llamada de Vectalia, una de las firmas con más cifra de negocio de Alicante.
En el apartado de las estadísticas, se ha destacado que el transporte urbano lo utilizan más de 100.000 usuarios a diario en el área metropolitana alicantina -que incluye San Vicente del Raspeig, San Juan, Mutxamel y El Campello- de los que 52.000 viajan en Masatusa (Alicante ciudad). También, que los nuevos autobuses Mercedes reducen un 70% las emisiones contaminantes .