Política
El PSOE de Jávea coloca a su excandidato en la empresa municipal de aguas
Su mayoría en el consejo y unas bases del concurso a medida avalan el contrato
El PSOE consumó finalmente esta semana la colocación de su excabeza de lista en Jávea José Luis Henarejos como gerente de la empresa municipal de aguas Amjasa, tras un peculiar proceso de selección que el PP considera un traje a medida del antiguo candidato socialista .
Desde la oposición, el PP y Xàbia Democràtica ya habían recurrido este planteamiento -tal como reveló ABC- al ver que no se estipulaba ninguna baremación concreta para evaluar a los aspirantes. A última hora y fuera del plazo de presentación de candidatos, los socialistas destaparon sus intenciones al fijar como el criterio con mayor puntuación la experiencia en un cargo de gestión relacionado con el agua. Obviamente, Henarejos tenía toda la ventaja, por su bagaje como consejero delegado de la propia Amjasa . Además, la última palabra la tenía el consejo de administración, dominado por mayoría de representantes del PSOE.
En la votación, seis papeletas del partido que gobierna el ayuntamiento -con el alcalde, José Chulvi , también diputado provincial, al frente- valieron para aupar al puesto a quien también ha sido el coordinador de la última campaña electoral del PSOE.
Nuevamente, el alcalde de Jávea (y portavoz del grupo socialista en la Diputación provincial) asistió a la división en sus filas, puesto que su concejal Tere Bou se abstuvo, igual que el representante de Compromís, su socio de gobierno. Votó en contra la consejera propuesta por el PP.
Políticos en contrataciones
El concejal de Xàbia Democràtica Óscar Antón interpeló al alcalde acerca de este proceso en la última sesión plenaria, celebrada el jueves, en la que los socialistas también mostraron firmeza acerca de su postura en este tema, al rechazar una moción del PP para excluir a los políticos de las mesas de contratación.
En este caso, se trata de una iniciativa de los populares que ya han sacado adelante en la Diputación de Alicante (imitando la medida pionera de su presidente, César Sánchez, en Calpe), y pretenden extender al resto de administraciones. Para Jávea, no obstante, tendrá que esperar por la mayoría absoluta de Chulvi.