MOVILIDAD

Proyectan cerrar al tráfico la línea litoral de la Explanada

El vicealcalde busca alternativas, como desviar el tránsito a la Vía Parque una vez rematada con continuidad hacia Elche

Atascos en la Gran Vía, con el Puente Rojo que el tripartito no quiere derribar, al fondo JUAN CARLOS SOLER

ABC

El vicealcalde de Alicante y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón , se ha mostrado decidido a llevar adelante en esta legislatura el proyecto de cierre al tráfico de la línea litoral de la ciudad entre la plaza del Mar y la plaza de Canalejas, en paralelo a la Explanada. Aunque aún no están definidas las alternativas para desviar el tránsito de vehículos, parece que la Vía Parque es una de las opciones, una vez que se concluya su último tramo y se pueda conectar con la Vía Parque hacia Elche.

Según ha anunciado tras la presentación del informe económico de la UMH, la Generalitat Valenciana está «de acuerdo» con el proyecto, pero para llevarlo a cabo es necesario dotar al tráfico rodado de una alternativa a una de las zonas que más volumen de vehículos soporta en la ciudad. «El tráfico transcurre en estos momentos por ese frente marítimo que queremos ganar para la ciudadanía», ha explicado.

Tanbién ha defendido que la ciudad necesita «un gran parque central » en la zona de vías de entrada entre el puente rojo y la estación Alacant Terminal y ha esperado que a lo largo de esta legislatura «se pueda ver algo del parque».

Para ello ha solicitado incorporar al proyecto de la Operación Integrada 2 (OI2) la protección de los tinglados ferroviarios que todavía exiten y modificar el planteamiento aprobado en el anterior mandato sobre edificabilidad y plusvalías.

Asimismo, ha subrayado que se debe tener en cuenta el futuro del puente rojo porque no demolición abarataría los trabajos y facilitaría la finalización de la Vía Parque «para potenciar la conexión Alicante-Elche, definida en el Plan General de 1987».

Además, ha asegurado que el encuentro de finales de mes del consejo de Avant se abordará el problema «grave de contaminación acústica» en el entorno de la estación . No obstante, ha opinado como «normal» que el encuentro con Renfe y Adif se produzca con el nuevo gobierno central.

Expedientes a Adif por suciedad

El cocnejal de Urbanismo ha desvelado también la apertura de expedientes a Adif desde el departamento de Conservación de Inmuebles por «vertidos» en los solares abandonados por la empresa pública en el entorno de la estación y que ya no son ocupados por vías de tren.

«Hay zonas que parecen vertederos», ha indicado Pavón, que ha explicado que «generan molestias ciudadanas ante las nubes de polvo por acumulación de escombros y tierras ».

Por ello, ha planteado la necesidad de que el planeamiento de la estación «pueda replantearse y plantearse en otros términos. Juega un papel importante Adif porque es el propietario de los terrenos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación