SERVICIOS SOCIALES

El PP obliga al resto de grupos a posicionarse sobre el cierre de aulas infantiles del Hogar Provincial

Los partidos tienen que votar si exigen al Consell de Ximo Puig mantener la financiación para niños en riesgo de exclusión social

Instalaciones del Hogar Provincial. JUAN CARLOS SOLER

J. L. F.

El grupo popular en la Diputación de Alicante obliga a posicionarse al resto de partidos con representación en el cierre de dos aulas de Educación Infantil del Hogar Provincial al suprimir su financiación el Consell, con una moción para que el Gobierno autonómico se comprometa a mantenerlas en funcionamiento.

En esta propuesta presentada al Pleno, el PP insta al Ejecutivo del socialista Ximo Puig a que respete el convenio vigente entre la Conselleria de Educación y la Diputación para mantener "con las mismas condiciones" la financiación del Segundo Ciclo de la Escuela Infantil del Hogar Provincial. "Esta se concreta en cinco unidades, de conformidad con lo dispuesto en el Convenio Educativo, al objeto de cumplir las funciones educativas y de asistencia social de forma adecuada y satisfactoria para los usuarios de este centro y sus familias", argumentan.

Así, denuncian que "el último informe de la Conselleria propone la supresión de dos unidades concertadas -de manera que para el próximo curso solo financiarían tres aulas- y alega razones de ratio sin tener en cuenta que se trata de niños de exclusión social y conductas disruptivas que precisan de recursos especiales, tanto a nivel educativo como asistencial".

El Hogar Provincial presenta unas características peculiares, ya que junto a la Escuela Infantil de primer y segundo ciclo, dispone de un Centro de Recepción y Acogida de Menores , con capacidad para 35 plazas, que atiende a niños de edades comprendidos entre 0 y 6 años, y que se encuentran en situación de desprotección o desamparo.

La Diputación de Alicante ha asumido el coste íntegro de los gastos que conlleva la escolarización de los alumnos, internos y externos, que asisten a la Escuela Infantil, incluyendo no solo los costes de enseñanza, sino los de comedor, libros y transporte, además de la participación de la Conselleria de Educación, acordada por convenio.

Desbloqueo de 1,2 millones

En otra moción, reclaman a la Generalitat el desbloqueo de 1,2 millones de euros de ayudas a municipios , y recuerdan que ya se solicitó al Consell un informe sobre inexistencia de duplicidades respecto del ejercicio de competencias sobre desarrollo económico y social. Tres meses después, y ante la falta de respuesta, está paralizada la concesión de 1,2 millones de euros para los sectores productivos y para los municipios de Alicante.

"La no emisión del informe perjudica gravemente a las áreas de Cooperación, asistencia técnica y administrativa, apoyo económico a los municipios pequeños y medianos, y entidades sin finalidad de lucro en agricultura, ganadería, pesca, alimentación, comercio, industria, promoción económica, desarrollo local, desarrollo rural, empleo, emprendedurismo e inserción laboral, así como en todas aquellas materias que fomenten el desarrollo económico y social de la provincia", ha concretado el grupo popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación