DEBATE EN EL PLENO MUNICIPAL

El PP defiende en solitario las diputaciones frente a PSOE, Guanyar, Compromís y Ciudadanos

La marca de Podemos y los nacionalistas prefieren una estructura administrativa por comarcas, que funciona sobre todo en Cataluña

Un momento de la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Alicante. SERGIO SOLER

J. L. FERNÁNDEZ

El Partido Popular se ha quedado solo en Alicante para defender las diputaciones, su utilidad y su continuidad como institución, frente al resto de formaciones políticas, que con diferentes matices, se posicionan a favor de desmantelarlas y sustituirlas por otras estructuras administrativas más pequeñas.

En la última sesión plenaria en la capital provincial, la concejal popular Carmen de España ha destacado el «ahorro» que proporciona a las arcas públicas la Diputación y el apoyo imprescindible para los municipios de menos población. Pero esta propuesta de declaración institucional contra su «desaparición» solo contó con los ocho votos de su grupo frente a los 21 en contra de todos los demás grupos municipales.

En el extremo opuesto del PP, el portavoz de Compromís, Natxo Bellido , ha mostrado sus preferencias por la organización administrativa por «comarcas», una estructura que se utiliza principalmente en Cataluña, si bien este concejal no ha hecho alusión alguna a otras zonas geográficas. Desde las filas populares ya se había acusado a esta formación de pretender implantar las comarcas en su ansiado proyecto de unión de los llamados «Países Catalanes», es decir, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares.

Desde Guanyar Alacant , su nuevo portavoz adjunto, Víctor Domínguez , ha evidenciado su sintonía con los nacionalistas tras opinar que las diputaciones «sobran» y declararse partidario de «otras entidades supramunicipales», entre las que ha citado las mancomunidades y también las comarcas.

Por parte de Ciudadanos , precisamente su diputado provincial, Fernando Sepulcre , ha recordado la postura de su partido a escala nacional en contra de estas instituciones provinciales que, a su entender, sirven únicamente «para la colocación de políticos y asesores», por lo que aboga por la creación de otras entidades que den «servicios a los municipios».

Finalmente, su concejal Eva Montesinos ha rechazado igualmente las diputaciones como «centro opaco de distribución de recursos» y también como «contrapoder al Consell», por lo que ha sugerido la constitución de «consejos provinciales de alcaldes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación