Educación
El PP acusa a Marzà de trasladar a la Educación el «sectarismo radical» de Compromís
El diputado alicantino Juan de Dios Navarro reclama que se respete la «libertad de elección» de las familias
El vicesecretario general de Educación del PP de Alicante, Juan de Dios Navarro , ha acusado hoy al conseller Vicent Marzà de llevar a la escuela «el sectarismo radical de Compromís» y ha exigido al Consell «lo mínimo que se puede exigir a un gobierno autonómico, que es la libertad de elección para las familias sin ningún tipo de condicionante o traba».
Navarro ha mantenido un encuentro con los componentes de la Comisión de Educación del PP de Alicante a fin de tratar la situación del marco educativo en la provincia. En este encuentro, el PP ha acordado respaldar todas las iniciativas que restablezcan que sean las familias y no los políticos quienes decidan libremente la Educación de las niñas y niños.
Navarro ha dicho que «el PP reivindica el derecho de las familias de la Comunidad Valenciana a elegir la Educación de sus hijos. Marzà no es nadie para imponer nada. Lo único que tiene que hacer y no hace es garantizar la libertad para que las familias decidan . Si no es capaz de hacer bien ni siquiera esto, que se marche».
Navarro ha añadido que «cada vez que el conseller de Educación abre la boca los problemas crecen. No ha sabido resolver el lío creado con Xarxa Llibres , está perjudicando a la educación concertada con la supresión de aulas, está generando desigualdades en el sistema educativo valenciano y menospreciando a las familias. Son motivos suficientes para pedirle que se vaya si no es capaz de rectificar. Es, de largo, el peor conseller de Educación de la historia».
El responsable popular ha destacado que el conseller de Educación «es paradigma del Consell. No queda una sola cuestión en toda la Comunidad que Puig, Oltra y sus jefes de Podemos no hayan empeorado desde que están en la Generalitat». «Dijeron que venían a arreglarlo todo pero se evidencia que con la izquierda todo es más caro para los alicantinos, más complicado para la provincia y más oscuro en su gestión».