Santa Faz 2016

La Peregrina en imágenes: Más de 200.000 alicantinos participan en una romería multitudinaria

La peregrinación a la Santa Faz ha estado marcada por el buen tiempo y la ausencia de incidentes, más allá de los políticos

El río de peregrinos avanza por la avenida de Denia en dirección a Santa Faz FOTOS: JUAN CARLOS SOLER

J. C. S.

Más de 200.000 personas han participado este jueves en la 527 edición de la romería de la Santa Faz que, como cada año, se celebra en Alicante en conmemoración del «Milagro de la Lágrima» , según datos de la Concejalía de Seguridad. El buen tiempo ha acompañado una jornada festiva en la que los alicantinos han vuelto a cumplir con la tradición para cubrir los ocho kilómetros que separan la Concatedral de San Nicolás del Monasterio de la Santa Faz, en la pedanía del mismo nombre, acompañando a la reliquia que, según la tradición, es un pedazo del lienzo con el que la Verónica secó el sudor de Cristo en su viacrucis al Gólgota.

Los romeros, congregados ante el monasterio, asisten a la misa

La comitiva oficial de la romería ha arrancado puntual a las 8.00 horas desde la Concantedral de San Nicolás, en el centro de Alicante, y ha llegado antes de las 10.00 horas al Monasterio de la Santa Faz. Media hora después ha llegado la «comitiva política» , con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el alcalde de la ciudad, Gabriel Echávarri, a la cabeza. Los socialistas han preferido no formar parte de la comitiva oficial, presidida por el obispo de Alicante-Orihuela, en su política de separar a la administración de los acontecimientos con carácter religioso.

La «innovación» de los socialistas (que, al contrario que cuando estaban en la oposición, tampoco han querido acceder a la Concatedral) ha obligado a retrasar la apertura del camarín , lo que ha generado cierto malestar entre la curia alicantina y algunos de los peregrinos.

El Relicario entra en el monasterio entre muestras de fervor

Según los datos oficiales, a mediodía se habían superado ligeramente los 200.000 participantes , aunque el edil de Seguridad, Fernando Marcos, ha puntualizado que se espera llegar a los 230.000 romeros a lo largo del día. Se ha atendido a una veintena de personas por lipotimias y torceduras de tobillo.

En la homilía, el padre Domingo se ha avergonzado de «una Europa que se ha olvidado de los pobres identificados en los refugiados que huyen». Así, ha señalado que Cristo podría echar en cara que él fue «un refugiado y no lo acogisteis». Una Europa que «no reconoce el rostro de Jesús -la Santa Faz-, en el pobre», ha dicho.

La COPE ha ofrecido la «coca del peregrino» más larga de la historia a los romeros

Declaración del Monasterio como BIC

A pesar de poner el máximo interés en distanciarse del carácter religioso del evento, el presidente de la Generalitat se ha deshecho en elogios hacia la tradición de la Peregrina, a la que ha calificado como un «gran evento» de la Comunidad (igual que hace con cada fiesta local en la que participa desde que es presidente), y ha manifestado que espera que, para la romería del próximo año, «la totalidad del conjunto arquitectónico del Monasterio de la Santa Faz goce de la protección como Bien de Interés Cultural », tal y como solicitó el Ayuntamiento de Alicante. «Más allá de religión, hay una cuestión de identidad y de sentimiento», ha manifestado.

Los más jóvenes se han desplazado a la playa una vez finalizada la romería

Por su parte, los servicios de emergencias desplegados por el Ayuntamiento de Alicante con motivo de la romería han atendido a 62 personas, más de la mitad por traumatismos y heridas a causa de caídas. De las citadas 62 atenciones, los traumatismos y heridas han sumado 38 servicios, seguidos por lipotimias y golpes de calor (22) e intoxicaciones etílicas (2), y de todas ellas sólo cinco personas han tenido que ser trasladadas a algún centro sanitario, una de ellas con un posible infarto.

El concejal de Seguridad, Fernando Marcos, ha agradecido a las distintas agrupaciones de voluntarios de Protección Civil que han colaborado con la de Alicante para que toda la jornada transcurriera con normalidad.

Varias agrupaciones de Protección Civil han colaborador en la reomería
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación