POLÍTICA
Pavón: «Las decisiones sobre los veladores las toma el equipo de gobierno y, en concreto, yo»
El concejal de Urbanismo se arroga la última palabra en el conflicto y relega a la mesa de negociación a un segundo plano sin capacidad de decisión
La cruzada de Miguel Ángel Pavón contra los veladores del centro de la ciudad y las acusaciones que el edil de Urbanismo ha recibido por su supuesta actitud autoritaria al respecto continúan tensando la cuerda entre la administración y el sector hostelero. Pavón ha advertido de que la mesa de negociación , que se ha acordado poner en marcha este jueves para buscar una solución a los veladores y terrazas, será un órgano meramente consultivo y no tendrá ninguna capacidad de decisión.
El concejal, que semanas atrás afirmó que mandaría a la Policía a despejar terrazas en momentos de saturación , ha asegurado que «ahí no se va a decidir nada , simplemente se va a escuchar». No obstante, se ha mostrado esperanzado en que «ojalá consiga poner de acuerdo a vecinos con hosteleros», aunque a la postre pueda o no tomar en consideración sus apreciaciones.
La decisión «final» -se ha apresurado a matizar- la adoptará el equipo de Gobierno, que es «quien toma las decisiones». «Y, en concreto yo, que soy el concejal delegado en materia de Ocupación de Vía Pública», ha remarcado. «Tomaremos la decisión más ajustada a la legalidad», ha dicho, y «la que sea que pueda ser la que solucione este problema».
Ha sido el alcalde Gabriel Echávarri quien ha anunciado la creación de una mesa de negociación con empresarios del sector hostelero y de ocio y vecinos para lograr un acuerdo y que está previsto constituir el próximo lunes.
Echávarri ha asegurado que la decisión se ha tomado en un encuentro en el que han estado presente vecinos y patronales implicadas, y ha lamentado que los sindicatos no hayan podido acudir. Ha destacado que se tratará de una mesa «de negociación cuya base es que nadie sale con todo, pero nadie pierde todo». Eso sí, ha indicado que «hay que darse un plazo de quince días, un mes o dos meses» porque la mesa no puede ser «ad eternum» ya que «el mundo no se para».
El alcalde ha rechazado valorar la postura de su concejal de Urbanismo y Vía Pública y ha indicado que «no se van a quitar competencias a absolutamente a nadie». Interrogado sobre si se iban a paralizar los planes de reordenación, ha optado por la constitución de otra mesa. «Hay una ordenanza vigente, no aplicarla es prevaricación», ha seguido. En ese sentido, ha indicado que se prevé constituirla el próximo lunes.
«Estamos aplicando una ordenanza que fue aplaudida por muchos sectores que ahora la critican», ha zanjado el alcalde alicantino.
Licencias
Además, Pavón ha anunciado que en el plan de reordenación en el que se trabaja prevé prohibir la instalación de mesas y veladores en «la zona noble» de la plaza Gabriel Miró . La medida se adoptará cuando cambie la titularidad de los bares y restaurantes que existen actualmente.
Según ha indicado, la medida cuenta con el respaldo de los técnicos municipales que, además, han instado a la Concejalía a aprobar la reordenación de la plaza antes de Navidad.
Pavón, que ha atendido a los medios tras participar con el resto del equipo de Gobierno en un acto en el Ayuntamiento junto al conseller de Transparencia Manuel Alcaraz y el director de Transparencia Internacional José Ugaz, ha afirmado que «cada día» firma «decenas» de renovaciones de veladores y ocupación de vía pública y ha subrayado que quien cumpla con la ordenanza «no tiene nada que temer» .
Además, ha indicado que los técnicos estiman que se podrán renovar «todas» las licencias. «Ahora hay unos 160 expedientes pendientes de resolución, hace no mucho había 300, se está trabajando intensamente en renovar unas autorizaciones de las que dependen empresarios de la ciudad», ha seguido, aunque ha recordado el derecho de los vecinos .
El edil ha dicho que se trabaja para «introducir racionalidad» en una situación «heredada» y que tiene «un culpable: el PP que no aplicaba la ordenanza». Asimismo ha recordado que se trata de la aplicación de una «una agenda programática» que establece la búsqueda de una solución para «este conflicto» .
Miguel Ángel Pavón ha manifestado que el objetivo es aplicar la ordenanza «con el máximo rigor posible», aunque ha agregado que «quien cumple la ordenanza no tiene nada que temer, absolutamente nada».