AYUNTAMIENTO

El órdago del tripartito a Ikea

El equipo de gobierno «invita» a la multinacional sueca a dar su versión en el consistorio e ironiza sobre el «tour» de su representante por los medios

Imagen de archivo de la reunión entre el tripartito e Ikea en septiembre JUAN CARLOS SOLER

GUILLE LLOPIS

El tripartito de Alicante continúa tensando la cuerda de sus relaciones con Ikea y enrareciendo todavía más la atmósfera que rodea a su posible llegada a la capital de la Costa Blanca. Tras sonados capítulos como la reunión frustrada por la falta de deferencia del tripartito a la hora de avisar a los representantes de Ikea de la presencia de fotógrafos en su reunión o las declaraciones del concejal de Urbanismo Miguel Ángel Pavón en las que se enorgullecía de haber detenido el «pelotazo» que suponía la instalación de la tienda, el gigante del mueble dio ayer un ultimátum -del que ya habían avisado-: solo irán a Alicante si se mantiene la ubicación original de Rabasa y el centro comercial inicialmente proyectado junto a la tienda.

Hoy, el tripartito ha emitido un comunicado en el que se ironiza sobre el «tour» de Asunta Enrile , directora de Expansión de Ikea en España, por sus declaraciones a los medios de comunicación. Enrile ejerció de portavoz de la compañía nórdica y mantuvo la postura que ya habían expuesto en diversas ocasiones a lo largo de todo este proceso. Ikea se aferra a un acuerdo privado firmado con el propietario de los terrenos durante la anterior legislatura

El equipo de gobierno del consistorio alicantino, formado por la unión de PSPV-PSOE, Guanyar Alacant (formación integrada por Podemos y otras agrupaciones) y el partido nacionalista Compromís, «invita» a los representantes a ofrecer su versión «sin intermediarios» y de forma directa. Así, el tripartito -que llegó a calificar la negociación con los suecos como un «tema envenenado» - emplaza a la empresa a una reunión en la que «buscar alternativas» que permitan compatibilizar la llegada de la tienda a Alicante con la defensa de los «intereses generales de la ciudad».

Interior del centro de Ikea en Murcia JUAN CARLOS SOLER

Este órdago contrasta con la posición firme adoptada por Ikea, transmitida ayer por medio de su directora de Expansión. La compañía fue tajante al asegurar que «ni se plantean ni estudian» otras ubicaciones alternativas , como Elche o Benidorm, y expresó públicamente su deseo de que la administración colabore para «clarificar» la situación.

Foco de creación de riqueza

La encrucijada del tripartito contra Ikea deja en el aire la inversión y la consiguiente creación de riqueza y empleo que supondría para la capital de la Costa Blanca la llegada de la tienda. De hecho, la tienda de Ikea en Murcia, la más cercana a Alicante, factura cada año alrededor de 100 millones de euros de clientes que se desplazan a propósito desde la provincia de Alicante, que registran su código postal tras cada compra.

El proyecto que los suecos habían preparado para su instalación en Rabasa suponía una invesión de 250 millones de euros y la creación de entre 4.000 y 5.000 puestos de trabajo (entre directos e indirectos). La tienda de Ikea de Alicante se pensó para abastecer tanto a la población local como a aquellas personas con segunda residencia en la provincia , un tráfico añadido que hacía que fuese concebida como una de las mayores superficies de la compañía sueca en España, con alrededor de 42.000 metros cuadrados y hasta 500 trabajadores.

Un acuerdo «casi imposible»

El vicealcalde y concejal de Urbanismo de Alicante, Miguel Ángel Pavón, ha echado hoy más leña al fuego al afirmar que el acuerdo con la compañía sueca es «casi imposible» si no ceden «un milímetro» respecto al plan original. El representante del tripartito se ha mostrado «desconcertado» por la estrategia de Ikea, y ha llegado a sostener que «no está claro» que el proyecto sea «beneficioso» para Alicante.

Pavón ha acusado a Ikea de no mantener una «actitud razonable» por su defensa del acuerdo originalmente firmado, ya que «si no dan margen de maniobra», a su juicio, «no hay nada que negociar» . El vicealcalde ha recalcado que el Ayuntamiento «no tomará decisiones en función de intereses privados», además de decir que no quieren la tienda en Alicante «a cualquier precio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación