OCIO
El Museo Volvo Ocean Race de Alicante recibió a más de 50.000 visitantes en 2015
Un 44% de los asistentes eran extranjeros y un 11% de los nacionales venían de Madrid
Desde que la vuelta al mundo de vela saliese de Alicante por primera vez en 2008, la Volvo Ocean Race se ha convertido en un referente del ocio en la ciudad y en uno de los muchos motivos por los que Alicante está en el mapa turístico internacional. El museo conmemorativo de la competición, ubicado en la zona portuaria alicantina, recibió 50.488 visitantes en 2015 y una tasa del 44% de visitas internacionales , un 8% más que en 2014, lo que ha llevado el museo a convertirse en uno de los más atractivos para el turismo de Alicante.
«Este año los resultados del Museo han sido excepcionales, estamos muy satisfechos por habernos consolidado como un referente de ocio, turismo y cultura en la ciudad », dijo el director general de la Volvo Ocean Race, Knut Frostad en declaraciones facilitadas por la organización.
Los alicantinos representaron el 68% de las visitas nacionales y los madrileños un 11%. El museo, que también ofrece un programa escolar gratuito para todas las edades, recibió 4.842 escolares en 2015.
«Conseguir superar la barrera de los 50.000 visitantes este año ha sido increíble, es nuestra capacidad máxima en condiciones normales », añadió Frostad.
Inaugurado en junio de 2012, el Museo de la Volvo Ocean Race, que pertenece a la red de museos de la Generalitat y es de entrada gratuita, es único en el mundo dedicado a los 42 años de historia de la vuelta al mundo a vela por equipos, cuya décimo tercera edición partirá de Alicante en otoño de 2017.
El museo está dotado de una avanzada tecnología multimedia e interactiva que permite conocer los barcos de vela oceánica y cómo se vive a bordo durante los nueve meses de la competición deportiva más larga que existe.