CULTURA
La Muestra de Teatro de Alicante rendirá un homenaje póstumo a Ana Diosdado
Veinticinco espectáculos, talleres y actividades paralelas componen la vigésimo tercera edición del evento
La vigésimo tercera Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos , que se celebra en Alicante desde el 6 y hasta el próximo día 14 de noviembre, acogerá veinticinco espectáculos y rendirá un homenaje póstumo a la escritora, dramaturga, actriz y directora Ana Diosdado , fallecida el pasado 5 de octubre.
Además, el certamen ha concedido en esta ocasión el premio honorífico 'Palma de Alicante' a la fundación Escalante Centre Teatral .
Así lo ha anunciado el diputado provincial de Cultura y Educación, César Augusto Asencio, durante la presentación del inicio de la muestra, en la que ha estado acompañado por el director del certamen, Guillermo Heras; el director de la Sociedad General de Autores de la Comunitat Valenciana, Antonio Martínez Bodi, y el concejal de Cultura, Daniel Simón.
También han estado presentes el director del Teatro Arniches, Juan Gallego; el director del Servicio de Lenguas y Cultura del vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística de la Universidad de Alicante (UA), Faust Ripoll, y el director del Instituto Alicantino de Cultura (IAC) Juan Gil-Albert, José Ferrándiz.
Este año, como ya se informó en su día, el certamen rendirá un homenaje póstumo a la escritora y dramaturga Ana Diosdano.
La muestra considera que Diosdado ha sido una de las creadoras teatrales más versátiles de la escena contemporánea del país y una figura renovadora, desde la mirada femenina, en todas las áreas de la práctica escénica.
El homenaje que se le tributará será el 9 de noviembre, en el marco de la citada muestra, con un acto que las instituciones celebrarán en el Ayuntamiento de Alicante, tras el cual se representará su obra « El cielo que me tienes prometido » en el Teatro Principal.
Comedias, dramas, experiencias de calle, cabaré y teatro popular componen la programación de la XXIII Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos, que también cuenta con actividades paralelas : talleres, presentación de libros, publicaciones y debates.
Asencio ha resaltado la trayectoria de este certamen de repercusión nacional y ha afirmado: «Estamos muy satisfechos de seguir colaborando con la Muestra y queremos reiterar nuestro firme compromiso con la labor que lleva a cabo esta plataforma cultural que apuesta por todas las formas de producción y estilos».
«Estas actividades suponen un punto de encuentro y reflexión, con un público ya fidelizado, y son referente en el ámbito nacional e internacional por la calidad de su programación y de los dramaturgos que presentan sus trabajos», ha subrayado.
Asimismo, el diputado ha destacado el intenso trabajo desarrollado por Escalante Centre Teatral desde su fundación a favor de una dramaturgia destinada a niños y jóvenes.
Esta agrupación, a la que se le ha concedido en la actual edición de la Muestra el premio honorífico 'Palma de Alicante', inició sus actividades en 1985 y, desde entonces, ha mantenido la línea de potenciar el amor al teatro y la opinión crítica de los más pequeños .
Siguiendo estas directrices, ha participado en festivales, ciclos y giras por toda España, lo que le ha llevado a contabilizar cerca de dos millones de espectadores y más de 5.000 representaciones de sus 35 espectáculos.
La programación de la Muestra, como en cada edición, incluye distintas formas de entender el texto dramático por parte de autores contemporáneos, desde experiencias más tradicionales a otras que se encuentran en la frontera con diferentes artes y lenguajes.
Por otra parte, entre las actividades paralelas destacan un taller a cargo de Alfredo Sanzol, presentaciones de libros y publicaciones teatrales con la presencia de autores y editores, así como encuentros y debates que, bajo el título «Palabra de autor» y «Palabra de traductor», agrupan intervenciones de protagonistas de ambos sectores.